|
• Javier Duarte y María del Carmen Arenas entregaron los apoyos.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Impulsado por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y coordinado por la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, el Programa de Pensiones Alimenticias a Adultos Mayores, sobresale en el resto del país por ser el único que se otorga de forma vitalicia a todos los adultos mayores que carecen de un sistema de seguridad social y enfrentan una situación de pobreza y alta vulnerabilidad.
Destacó lo anterior, la directora de Asistencia e Integración Social, María del Carmen Arenas, durante la ceremonia de entrega de cheques a mil 775 adultos mayores del municipio de Xalapa, acto encabezado por el secretario de Finanzas y Planeación, Javier Duarte de Ochoa, y en presencia del secretario de Salud, Manuel Lila de Arce.
Duarte de Ochoa reiteró el compromiso del Mandatario Estatal con este sector "al que debemos reconocerles, agradecerles y recompensarles todo el esfuerzo realizado a lo largo de su vida", puntualizó.
"Por eso, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y su esposa, Rosa Borunda de Herrera, pusieron en marcha este programa, para cambiar la situación de miles de adultos mayores en todo el territorio veracruzano".
Ustedes ya hicieron su esfuerzo, ya pusieron su parte, ya fue mucho lo que sufrieron y tienen merecidamente derecho a tener un ingreso que les permita llevar su vida de forma mucho más llevadera y llevarla además con dignidad y hasta sea posible con independencia, agregó.
Recalcó que este apoyo representa además el reconocimiento de un gobernador que lleva a cabo un trabajo solidario con los que menos tienen, con los que más necesitan, "con aquéllos que como ustedes ya han entregado su mejor esfuerzo en la causa de un Veracruz mejor".
Duarte de Ochoa, manifestó que con el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán ha llegado el momento de pagar esa deuda con los veracruzanos que menos tienen.
"En este gobierno no hay ni habrá oídos sordos a los clamores de cada veracruzano que necesita la ayuda de su gobierno".
Por ello, aseveró que todos estamos obligados a hacer un enorme esfuerzo en la medida de nuestras capacidades y de nuestra condición social y económica, para contribuir de manera equitativa a los gastos públicos y poder financiar así las obras que hacen falta.
"Los pozos y las redes de transmisión de agua, los caminos, las obras que permitan mejorar la condición de vida de la gente más pobre, los proyectos sociales, las clínicas, los hospitales, las escuelas, las universidades que tanto necesitan nuestros jóvenes".
Ante los beneficiarios que se dieron cita en la sede del Museo del Transporte de esta ciudad, para recibir el pago de 2 mil 223 pesos, correspondiente al segundo trimestre del año, la funcionaria del organismo asistencial, puntualizó que este programa se ha constituido como un elemento básico de la red de protección social del estado para apoyar a este sector de la población.
"Veracruz al igual que México y el resto del mundo, enfrenta un gradual proceso de envejecimiento, que obliga al gobierno a tomar medidas orientadas a la protección y cuidado de los adultos mayores".
En su mensaje emitido a nombre de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, indicó que desde 2005, año en que fue aprobada por el Congreso del Estado la Ley 223, a iniciativa del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , el número de beneficiarios se ha cuadriplicado.
Es decir, en ese entonces se benefició a 6 mil 755 adultos mayores, y actualmente el número ascendió a 28 mil 77, lo cual ha contribuido a la atención de sus necesidades más elementales, gracias a la entrega de 2 mil 226 pesos trimestrales, con un recurso de 250 millones de pesos.
María del Carmen Arenas señaló que los esfuerzos del Gobierno del Estado y el DIF Estatal Veracruz, van más allá de la entrega de este apoyo económico, ya que en la atención integral al adulto mayor se llevan a cabo otras acciones orientadas a mejorar su calidad de vida, al mismo tiempo que se impulsa su reconocimiento y se valora su importancia por parte de la sociedad veracruzana.
En este sentido, anunció el desarrollo de diversos eventos enfocados a su activación física y salud mental, entre los que destacan: el Encuentro Estatal de Cachibol; concursos de canto, baile popular y folklórico; una jornada gerontológica, taller de herbolaria y medicina tradicional, eventos artísticos y culturales, así como la tradicional gran Caminata Familiar del Adulto Mayor, que por tercera ocasión se llevará a cabo el día domingo 24 de agosto.
Al igual que el servicio que se brinda en La Quinta de las Rosas de Xalapa, a iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, se han inaugurado estancias de día en la localidad El Salmoral, en el municipio de La Antigua, y en Cuitláhuac, y próximamente en Yecuatla y Orizaba.
A nombre de los beneficiarios del municipio de Xalapa, la señora,
Guadalupe Flores Ovando , agradeció este apoyo económico que revierte la condición de pobreza que enfrentan y logra mejorar su calidad de vida.
Este lunes, mil 60 personas de la tercera edad del puerto de Veracruz, también recibieron los beneficios de este programa. A nombre de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, el evento estuvo a cargo del director de Finanzas y Administración,
José Alejandro Ruiz Sosa .
El pasado 14 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con los sistemas DIF municipales, inició en todo el Estado de Veracruz, la entrega en los 212 municipios de más de 28 mil pensiones económicas a adultos mayores en condición de desventaja.
21/07/08
Nota 64008