|
• Se beneficiará a más de 1,100 localidades de 170 municipios veracruzanos.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Un programa sin precedentes en el estado de Veracruz pondrá en marcha Teléfonos de México con el apoyo decidido del Gobierno del Estado, para dotar de telefonía rural con 17 mil 711 líneas a más de mil 100 localidades de 170 municipios de la entidad, en donde la comunicación es una gran necesidad para el avance, desarrollo y seguridad de miles de veracruzanos.
Dentro del paquete de programas anunciado por Telmex, se destaca que Veracruz fue la primera entidad a nivel nacional en poner en marcha el plan de homologación de tarifas en Ciudades Vecinas, empezando con Córdoba y Orizaba, a solicitud y derivado de las gestiones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , y ahora las ciudades vecinas que próximamente entrarán en este plan serán: Yanga-Córdoba, Espinal-Córdoba, Espinal-Jalapa, Antón Lizardo-Veracruz, Mandinga y Matoza-Veracruz, Medellín de Bravo-Veracruz, El Faisán-Cardel y Paso de Ovejas-Cardel, con lo que se beneficiarán cerca de mil 600 habitantes.
Lo anterior representa una reducción de tarifa de 50 centavos por minuto (más IVA) en llamadas de larga distancia entre ciudades pares.
Todo lo anterior fue anunciado al gobernador
Fidel Herrera Beltrán al reunirse en su despacho de Palacio de Gobierno con ejecutivos de Telmex, encabezados por el director Divisional Sureste,
José Hiram Ontiveros Medrano , quien a su vez reconoció el compromiso y preocupación del gobernador veracruzano por atender las mayores demandas de la gente de las comunidades apartadas.
El directivo de la empresa informó que anualmente Telmex invierte en el estado más de 180 millones de pesos y cuenta con un equipo humano de 10 mil personas que se encargan de expandir la comunicación con la mejor plataforma tecnológica posible que hay actualmente en México y en el mundo en materia de comunicación.
Dio a conocer que uno de los acuerdos que se tomó con el gobernador
Fidel Herrera Beltrán es continuar impulsando fuerte al desarrollo de la tecnología y junto con ello continuar apoyando a todos los niños de las escuelas primarias y secundarias de comunidades del estado con la entrega de computadoras.
A través de un Programa Peso a Peso, el Gobierno del Estado y Telmex, a petición de
Fidel Herrera Beltrán se ampliará esta entrega de equipos de cómputo de 2 mil 500 a 5 mil computadoras para cerca de 900 comunidades del estado.
Comentó que este es un tema de gran interés para el licenciado
Fidel Herrera Beltrán porque tiene el propósito de modernizar y eficientar la educación de la niñez y de la juventud, ya que dijo, "el propio Gobernador nos ha expresado que ha sido una de las mayores solicitudes que le han hecho los niños en las ciudades que ha recorrido a lo largo y ancho de la entidad en sus giras de trabajo".
En la reunión, el Ejecutivo del estado destacó que las casetas de telefonía se han convertido en un instrumento unificador en las localidades y comunidades rurales, además de que contribuyen a que se tenga una comunicación cercana entre la población y las corporaciones de seguridad. "Las comunidades que cuentan con esta comunicación registran menos incidencia delictiva", apuntó.
Otro programa dirigido a Veracruz, en coordinación con el Gobierno estatal, será la dotación de bicicletas y de sillas de ruedas en donde sea necesario, mediante un plan denominado Ciudades Vecinas en Veracruz; se trata de un programa especial de apoyo para siete pares de ciudades vecinas del estado.
Este programa especial tiene el objetivo de mejorar aspectos de comunicación, de circulación y de respaldar la economía de las familias de escasos recursos económicos.
Los municipios beneficiados con telefonía rural: Acajete, Acayucan, Actopan, Acula, Acultzingo, Alpatlahuac, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Amatlàn de los Reyes, agazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Benito Juárez, Calcahualco, Camarón de Tejeda, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Catemaco, Cazones, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chiconquiaco, Chicontepec, Las Choapas, Chocaman, Chontla, Chumatlán, Citlaltepetl; Coahutlán, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Coetzala, Colipa, Comapa, Córdoba, Cosamaloapàn, Cosautlan, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitlahuac, Emiliano Zapata, Espinal, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlan, El Higo, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Ilamatlan, Isla, Ixcatepec, Ixhuatlán de los Reyes, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Jaltipan, Jamada, Jesús Carranza, Jilotepec, José Azueta,
Juan Rodríguez Clara , Juchique de Ferrer, Magdalena,
Manlio Fabio Altamirano , Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán, Mecayapan. Medellín, Las Minas, Minatitlán, Misantla, Mixtla de Altamirano, Moloacan, Naolinco, Naranjal, Naranjos Amatlán, Nautla, Nogales, Omealca, Ozuluama, Pajapan, Pàjapan, Papantla, Paso de Ovejas, Paso del Macho, La Perla, Perote, Platón Sánchez, Playa Vicente, Pueblo Viejo, Puente Nacional saltabarranca,
San Andrés Tuxtla ,
San Juan Evangelista , Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Sochiapan, Soconusco, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tamalin, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tatatila, Tecolutla, Tehuipango, Temapache, Tempoal, Tenanpa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Tepetlan, Tepetzintla, Tequila, Texcatepec, Texhuacan, Texistepec, Tezonapa, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlacolulan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan,
San Andrés Tlalnelhuayocan , Tlatetela, Tlapacoyan, Tlilapan, Tomatlán, Tonayan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan, Ursulo Galván, Uxpanapa, Vega de Alatorre, Veracruz, Las Vigas, Villa Aldama, Xalapa, Xico, Yanga, Yecuatla, Zacualpan, Zentla, Zongolica, Zontecomatlán y Zozocolco.
Estuvieron en la reunión, el rector del Instituto Tecnológico de Teléfonos de México, Javier Elguea; el secretario de Educación de Veracruz,
Víctor Arredondo Alvarez ; la directora general de Telecomunicaciones,
Alma Carter López ; el representante del Inveder, Alberto Silva; el gerente de Área Xalapa de Telmex,
Víctor Manuel Rosario Moreno , y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas del DIF Estatal,
Bernardo Sánchez Vigil , entre otros.
23/07/08
Nota 64030