|
• Baja deserción en sistemas COBAEV.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo1 de cada 2 jóvenes en el estado de Veracruz que logran concluir de manera satisfactoria su educación secundaria en escuelas públicas de la entidad, logran continuar su preparación académica yendo al bachillerato.
De éstos, la mayoría de aquellos que se deciden por continuar su educación media superior, determinan hacerlo en alguno de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, COBAEV, indicó la directora general de planeación, programación y presupuestos
Dulce Patricia Venegas Ledezma .
"En el mayor de los casos, la causa por la que ya no siguen estudiando es por el factor económico, y por que ya a sus papás no les da para seguir manteniendo a los hijos estudiando", señaló.
En base a lo anterior, la entrevistada manifestó que de acuerdo a cifras de la secretaría de educación en la entidad, el mayor número de estudiantes de bachillerato en escuelas públicas se encuentra canalizado en los planteles del COBAEV.
Añadió que en lo que se refiere al índice de deserción de los estudiantes del sistema COBAEV, esta es mínima toda vez que la mayoría de los jóvenes que ingresan al mismo, culminan su preparación más tarde presentan exámenes para dar inicio a su educación superior, donde también tienen un alto grado de aceptación.
"Tenemos que en Veracruz el 98% por de los estudiantes del Colegio de Bachilleres del estado que presentan examen de admisión principalmente en la UV, ingresan, mientras que a nivel nacional el 68%", dijo.
Añadió que la colocación de egresados en universidades públicas y/o del sector privado no es un foco de alarma para el sistema COBAEV, no así el hecho de que en el nivel secundaria no hay sistemas motivacionales u opciones que permitan a los jóvenes que aún cuando no cuenten con recursos económicos puedan concluir sus estudios.
23/07/08
Nota 64059