|
• Dicen Gracián no a la privatización.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloA un día de que se realice la consulta sobre la reforma energética del país, el
Consejo Coordinador Empresarial en la zona Córdoba Orizaba, manifestó que su postura no es a favor ni en contra de la aprobación de la propuesta del ejecutivo nacional, sino por la Reestructuración de PEMEX, misma que debiera aplicarse desde el salario de los empleados hasta las maquinarias con las que operan.
Ello sin llegar a la privatización de la para estatal de Petróleos Mexicanos, indicó
Octavio Gracían Malpica , presidente.
"La postura del CCE es pareja, todos a nivel nacional los manifestamos en torno a la modernización de PEMEX para hacerla una empresa eficiente y de beneficio para todos", dijo.
Acotó que se trata de una propuesta en la que se reforme la estructura de la empresa amén de mejorar la eficiencia de sus servicios y productividad sobre todo en los ámbitos político, social y económico.
En ese sentido dijo que PEMEX tiene algunos problemas como el monto monetario que invierten para el pago de impuestos, así como de salarios, prestaciones y demás que resultan sumamente elevados.
Aunado a que las maquinarias con las extraen el petróleo cada días son más austeras y además no cumplen con los estándares de competitividad a nivel mundial.
"Necesitamos una empresa que sea capaz de competir a nivel mundial, pues a veces compramos material de otros países, y no es justo que tengamos que adaptar materiales de otras empresas y ajustarnos a lo poco que tenemos", agregó.
Con ello explicó que se trata de buscar la manera de mejorar a la empresa, su calidad y sus servicios que al final de cuentas son un patrimonio para los habitantes del país, siendo que no se debe llegar a la privatización.
"Una reestructuración de fondo, desde personal, desde un tema interno hasta un marco legal que el Congreso sea capaz de permitir que la empresa sea más holgada y pueda dar frutos y que permita un desarrollo armónico y completo del país", culminó.
25/07/08
Nota 64114