|
Veracruz, presente en el primer encuentro de niños indígenas de la zona sur.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
El Grupo "Jaranas de San Juan", del municipio de
San Juan Texhuacan , localizado en la sierra de Zongolica, participan a partir del lunes 28 en el
Primer Encuentro Regional de Niños Indígenas que se realiza en Quintana Roo, con el propósito de lograr el intercambio cultural entre los pequeños de diversas comunidades de los seis estados que conforman en la Zona Sur del país.
Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del programa Alas y Raíces para los Niños y en coordinación con el Gobierno del Estado a través del IVEC, diez niños que integran "Jaranas de San Juan", participan en este encuentro que durante cinco dias se desarrollará en el municipio de Carrillo Puerto, Quintana Roo en donde participarán 180 pequeños que compartirán y difundirán las fiestas tradicionales de sus comunidades.
Procedentes de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y de Veracruz, los menores previamente participaron en talleres artísticos con el tema "Fiestas en las comunidades indígenas" con el propósito que los niños prepararan sus presentaciones para dar a conocer como son sus fiestas, a través de una danza, un ritual o bien la representación del festejo tradicional que se realiza en su comunidad.
De esta forma se propiciará el intercambio cultural entre todos estos pequeños que participarán a partir del lunes 28 en talleres, espectáculos, juegos, visitas a sitios de interés de la región de Quintana Roo. Intercambiarán artesanías, efectuarán narraciones orales y darán a conocer en la muestra infantil, las manifestaciones culturales de cada una de sus comunidades, compartiendo así con sus compañeros la riqueza cultural de su entorno,
Los pequeños que integran el grupo "Jaranas de San Juan" son
Ana Brisel Hernández Tiquiliquihua , Lucero Hernández C, Florisely Rincón, Israel y Rafael Ayohua, Guadalupe y
Hernán Hernández Tzanahua , Brayan Maldonado, Rosa Texhuacatl y Gabriela Tepole, cuyas edades fluctúan de 10 a 12 años.
Estos niños de la zona de la sierra de Zongolica se han presentado en el Segundo encuentro de Jaraneros y Decimistas realizado en Orizaba, fueron ganadores del primer lugar en el encuentro de Ramas organizado por la Subdirección de Educación e Investigación del IVEC, además de presentare en diversos foros entre los que dstaca el Encuentro de Jaraneros y Decimistas en Santiago Tuxtla, Ver.
27/07/08
Nota 64136