|
• Turnan a comisiones iniciativas de Ley y de reforma a diversos ordenamientos.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En la decimanovena sesión ordinaria del Congreso del Estado se turnó a la Comisión Permanente de Turismo la Iniciativa que reforma el artículo 3 de la Ley de Turismo del Estado, enviada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , que contempla dividir a la entidad en diez regiones turísticas con el propósito de dar mayor impulso al desarrollo turístico en la entidad.
Asimismo, se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma los artículos 5 y 10 de la
Constitución Política Local , presentada por el diputado
Leopoldo Torres García , del grupo legislativo del PRI, que propone cambiar el término utilizado comúnmente de "indígena" por el de "grupo étnico", a fin de darles el trato de verdaderas naciones que han sido factor fundamental en la conformación del Veracruz actual.
Los diputados locales remitieron a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma las fracciones XIX y XX del artículo 33, deroga los artículos 52, 53 y 54, y adiciona una fracción V al segundo párrafo del artículo 67 de la Constitución Política del Estado, presentada por el diputado
Manuel Bernal Rivera , del grupo legislativo del PRD, para fortalecer a la Procuraduría de Justicia Estatal y que los veracruzanos cuenten con los mecanismos que aseguren la procuración de justicia rápida, con estricto apego a la legalidad y el pleno respeto a los derechos humanos.
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente analizarán la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Estatal de Protección Ambiental, presentada por el diputado
Dalos Ulises Rodríguez Vargas , del PRI, que pretende crear un instrumento legal que permita salvaguardar el derecho a vivir en un ambiente sano, el cual está elevado al rango de garantía constitucional.
Se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la Iniciativa que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el diputado
Carlos Nolasco Vázquez , del PRI, a fin de dar claridad a preceptos que resultan ambiguos, como lo es la suplencia de los ediles en sus faltas temporales o definitivas, así como la competencia de los órganos encargados de conocer y resolver esos casos.
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Equidad y Género dictaminarán la Iniciativa que reforma los artículos 40 y 62; adiciona el artículo 60 bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por la diputada
Alba Leonila Méndez Herrera , del PAN, para crear la Comisión de Equidad y Género en los ayuntamientos, con el fin de implementar las políticas, acciones y programas para propiciar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las mujeres.
Del mismo modo, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado dictaminará la Iniciativa que reforma el primer párrafo y adiciona un tercero al artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado, presentada por el diputado
Mario González Figueroa , del PRI, con el fin de dar mayor transparencia y equidad en las compras que realicen los municipios de la entidad.
Será la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la que dictamine la Iniciativa que reforma y adiciona el artículo 49 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, presentado por el diputado
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas , del PAN, que pretende dotar de personalidad jurídica al ciudadano que presenta una queja, por incumplimiento de obligaciones de servidores públicos, ante el órgano sancionador correspondiente, pudiendo ser la misma Contraloría del Estado o la Contraloría interna de la dependencia que corresponda.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales analizará y dictaminará la Iniciativa que reforma el artículo 93 del Código Penal del Estado, presentada por el diputado
Joel Alejandro Cebada Bernal , del PAN, que contempla la sustitución de penas en casos de delincuentes primarios.
En tanto, la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará la Iniciativa que reforma diversos artículos del Código Civil, presentada por el diputado
Tito Delfín Cano , del PAN, que contempla preceptos referentes en los casos de divorcio y de la situación de los hijos.
El Pleno Legislativo turnó a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia la Iniciativa de Ley Estatal para la Prevención y Lucha Contra el Consumo Excesivo de Alcohol, presentado por el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, para apoyar en forma total a la sociedad y autoridades en el combate contra el alcoholismo, venta indiscriminada y clandestina de bebidas etílicas.
Se envió a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente la Iniciativa de Ley de Protección Ambiental del Estado, presentada por el diputado Marco Antonio Núñez López, del PAN, a fin de contar con un ordenamiento jurídico integral en materia de justicia ambiental.
Asimismo, se remitió a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la Iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Hacendario Municipal para el Estado, presentada por el diputado Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, del PRI, así como la Iniciativa de Código Hacendario para el Municipio de Tuxpan, presentada por el mismo ayuntamiento.
En otro punto del Orden del Día, los legisladores locales enviaron a la Junta de Coordinación Política el Pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, quien solicitó exhortar al Ejecutivo Federal, al Senado y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realicen las gestiones necesarias para evitar que mexicanos sean ejecutados en Estados Unidos.
La diputada Maria de los Ángeles Sahagún Morales, del PAN, presentó un punto de acuerdo para que se exhorte a los responsables de obras públicas, a fin de que éstas se ejecuten conforme a los tiempos y costos proyectados.
Discutieron este punto los diputados Francisco Portilla Bonilla y Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz.
En tanto, el diputado Alfredo Tress Jiménez, de Convergencia, solicitó que se exhorte al Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Pensiones de BANRURAL para que se revisen los conceptos que integrarán la cuantía básica para calcular la pensión vitalicia de más de 400 agremiados que pertenecen a esta entidad.
Al respecto subieron a tribuna los diputados Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, Antonio de Jesús Remes Ojeda,
Manuel Laborde Cruz y Julio Chávez Hernández para manifestar sus puntos de vista.
Por otro lado, el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, consideró pertinente un aumento de salarios al personal que labora en el Poder Legislativo, por lo que solicitó se instruya a la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros para que se revise los honorarios de todo el personal del Congreso del Estado.
Los diputados Patricio Chirinos del Ángel, Antonio de Jesús Remes Ojeda, Alfredo Tress Jiménez,
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas y Julio Chávez Hernández se manifestaron a favor, previo análisis del presupuesto de la Legislatura Local.
El diputado Julio Chávez Hernández, del PRD, pidió que se establezca la forma en que se realizará el apoyo económico de 10 mil pesos, previamente acordado, a los damnificados y se integre una Comisión plural de diputados para que se coordine con la Comisión Permanente de Protección Civil.
En su intervención la diputada
Alba Leonila Méndez Herrera , del PAN, se pronunció porque las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para lograr erradicar la violencia contra las mujeres en la zona de la Sierra de Zongolica.
29/07/08
Nota 64180