|
• 320 kilómetros de extensión territorial.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Debido al mal estado en el que se encuentran ciertas zonas del afluente denominado "Río Blanco", las autoridades del municipio que lleva a este por nombre se han organizado para dar inicio a las labores de limpieza del mismo, en coordinación con aquellos municipios a los que atraviesa.
"Tenemos este planteamiento de tratar de limpiar todo el Río y que esté bien desasolvado, además de que con eso se da una mejor imagen", dijo
Alejandro Carranza Áreas , director de ecología local.
Comentó que en total son 34 los municipios que integran la cuenca del Río Blanco, empezando desde Acultzingo, pasando por Camerino Z. Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba y hasta llegar a la laguna de Tlalixcoyan.
Por lo que se busca la menara de integrar a los 34 representantes de los mismos en una reunión en la que tomen puntos de acuerdo, en torno al trabajo en relación a la limpieza del afluente cuya dimensión territorial es de 320 kilómetros.
"Estamos buscando una fecha en la que todos podamos reunirnos, ya tenemos pláticas con ellos pero el hecho es que nos reunamos para comenzar a trabajar", comentó.
Añadió que el objetivo es trabajar en ello en este mismo año para que en el siguiente una vez que de inicio la temporada de lluvias no se den más problemas con el crecimiento del afluente, ya que estará limpio y aunque el nivel incremente los destrozos no serían tantos como en los últimos años.
Carranza Areas señaló que los alcaldes de cada ayuntamiento ya han sido enterados de este importante proyecto que se gesta en Río Blanco para beneficio de los habitantes de la ribera del afluente.
"Una vez que estemos de acuerdo vamos a trabajar desde Acultzingo hasta Alvarado", ultimó.
29/07/08
Nota 64182