|
• 13 municipios panistas rechazaron participar: diputado Julio Hernández.
|
A+ A- • Boca del Río dejará de contar con más de 31 millones de pesos; Las Choapas, más de 10 millones.
Por: Gilberto Gómez.
Los municipios de extracción panista que decidieron no participar en el programa de bursatilización sobre el 20 por ciento del impuesto de tenencia o uso de vehículos son: Boca del Río, Las Choapas, Astacinga, Calcahualco, Chontla, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán del Sureste, Landero y Coss, Miahuatlán, Pajapan, Tatatila, Tlapacoyan y Zozocolco de Hidalgo, además de Acatlán, proveniente de la alianza Convergencia-PRD-PT, y las Vigas de Ramírez, del PRV, señaló el diputado
Julio Hernández Ramírez , presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal del Congreso del Estado.
Asimismo, destacó que resulta lamentable que las autoridades de estos municipios, por consideraciones subjetivas y referentes partidistas, priven a sus gobernados de la oportunidad de ser beneficiados con más obra pública, por lo que -insistió- sigue pendiente la explicación responsable y cierta, del porqué, por ejemplo, en los casos de Boca del Río y Las Choapas, ante su injustificada negativa, dejarán de contar aproximadamente con 31 millones 801 mil 173 pesos y 10 millones 726 mil 108 pesos, respectivamente, más lo que corresponde al programa "peso a peso" implementado por el Gobierno del Estado, lo que se traduce en la cancelación forzosa de importantes obras de gran beneficio social.
El diputado local por el Distrito de Coatepec subrayó que ha transcendido que la negativa de estos municipios la pretenden justificar en un supuesto ofrecimiento de dependencias federales para otorgarles apoyos "extraordinarios", lo que de confirmarse significará el reconocimiento al manejo condicionado y arbitrario de los programas institucionales que tales dependencias ejecutan, financiados con recursos de todos los mexicanos, por lo que de ninguna manera se justifica la aplicación de los mismos bajo criterios de mera rentabilidad partidista.
En otro tenor, refirió el diputado Julio Hernández que la consistencia de este esquema de financiamiento bursátil ha permitido su consolidación conforme a lo previsto, obteniendo calificaciones positivas de firmas como Fitch Ratings, quien recientemente otorgó al estado de Veracruz la calificación de "alta calidad crediticia", además del visto bueno de instituciones como la Bolsa Mexicana de Valores y de la
Comisión Nacional Bancaria , con lo que se confirma lo exitoso de este programa, y queda garantizada la operación financiera y pronta disposición de los recursos.
Finalmente, el diputado
Julio Hernández Ramírez expresó que es importante que los municipios adheridos a este programa remitan, cuanto antes, al Congreso del Estado el programa de obras que serán financiadas con los recursos provenientes de la bursatilización, en cumplimiento a lo establecido en el decreto correspondiente y al punto de acuerdo emitido por el Pleno del Congreso en la sesión celebrada el pasado 28 de julio del presente año.
30/07/08
Nota 64207