|
19ª. Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2008.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
La literatura infantil y juvenil, como parte de la celebración de la palabra escrita y la oralidad están presente en la 19ª. Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2008 que organiza el Gobierno del Estado, a través del IVEC, así, escritores como Mónica Lavín, Francisco Hinojosa, David Martín del Campo, Mónica Brozon, Felipe Garrido,
Esther Hernández Palacios ,
Marco Tulio Aguilera Garramuño , Honorio Robledo; entre otros darán cuenta de cómo han dado origen a las historias fantásticas sucedidas en las páginas de sus libros.
Mónica Brozon, quien es narradora y guionista de cine y radio. Nació en la Ciudad de México, en 1970. Ha recibido varios premios de literatura infantil. Entre ellos: Premio de
Cuento Infantil Juan de la Cabada, 2007, por Memorias de un amigo casi verdadero, obra literaria que será presentada jueves 31 de julio a las 19:00 horas, además la autora participará Martín Corona, quien se desempeña como narrador oral y promotor cultural. Los comentarios en torno al libro podrán escucharse en el Foro de los Colores.
Francisco Hinojosa, quien forma parte del Programa de Creadores en los Estados del CONACULTA, ofrecerá al público visitante su conferencia La cocina del cuento el jueves 31 de agosto a partir de las 19:00 horas en el Salón de Actos. Francisco Hinojosa es narrador y poeta. Nació en la Ciudad de México. Por su obra infantil ha recibido el
Premio Mejor Libro Extranjero para Niños 1998, otorgado en Bogotá, Colombia; y ha sido incluido en la Lista de Honor IBBY México, 1984, por La vieja que comía gente. Es extensa su obra narrativa infantil, entre las que destacan se encuentra: Al principio. Mitos de creación, editado por CONACULTA/Random House Mondadori/ Lumen, Huellas de México, Fábrica de historias, 2007. Hoja de papel, Fondo de Cultura Económica, A la orilla del viento, 2007; entre otros.
David Martín del Campo, otro de los escritores que han dibujado numerosas historias a través de la palabra escrita, y quien es integrante del Programa de Creadores en los Estados/ CONACULTA, participará ofreciendo una Conferencia El niño que nunca muere. Escribiendo para los menores, donde en torno a su experiencia como narrador infantil; será presentado por Mercedes Boullosa, quien se ha desempeñado desde hace algún tiempo como promotora cultural y artista multidisciplinaria. Esta conferencia tendrá lugar el viernes 1º. de agosto a partir de las 19:00 horas en el Salón de Actos, del Colegio Preparatorio, recinto sede de esta Feria del libro.
En el Ciclo Voces e Imágenes de la Literatura Infantil,
Marco Tulio Aguilera Garramuño , ofrecerá al público visitante a la 19ª. Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2008 la edición reciente de su obra El pollo que no quiso ser gallo, recientemente editado por Alfaguara Infantil y Juvenil. Aguilera Garramuño participará con el cuentacuentos Martín Corona en el Foro de los Colores el día sábado 2 de agosto a las 13:00 horas.
Charla sobre Derechos de Autor dirigida a escritores
En este festejo para celebrar al libro, a los escritores, a sus lectores y al público visitante ofrece a la comunidad de escritores, y a quien así lo desee, la Charla Derechos de Autor para Autores, ofrecida por
María Fernanda Mendoza , quien actualmente funge como Presidenta del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CEMPRO). La charla se desarrollará el viernes 1º. A las 17:00 horas en el Salón de Actos, de este recinto histórico que forma parte del patrimonio cultural de los Veracruzanos.
Ma. Fernanda Mendoza pertenece a la primera generación de egresados de la especialidad para obtener la certificación de Perito en Propiedad Intelectual imparte el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y el Instituto Mexicano del Derecho de Autor. Es miembro numerario de la Academia del Derecho de Autor de México. Ha sido abogada litigante y asesora jurídica en asuntos de naturaleza autoral de diversas empresas editoriales y de entretenimiento, así como de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), de la CANACINE y del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Desde 2001 es Directora General del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor, sociedad de gestión colectiva, y en esa calidad es miembro del Comité Latinoamericano de la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (IFRRO); y en el ámbito nacional pertenece al Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial que coordina el Acuerdo Nacional contra la Piratería y el Contrabando.
Presencia de Emilio Carballido
Para recordar al
Maestro Emilio Carballido y su obra narrativa, Felipe Garrido y
Esther Hernández Palacios , recordarán al autor veracruzano en la Mesa redonda Emilio Carballido. Palabra de todos, programada para el sábado 2 de agosto a partir de las 19:00 horas. Esta Mesa redonda será moderada por
Lourdes Hernández Quiñones .
Le esperamos en esta gran fiesta de los libros, que se realiza en el Colegio Preparatorio, ubicado en Juárez No. 57, centro histórico de Xalapa. La cita es a partir de las 11 de la mañana y hasta las 21:00 horas. La entrada a todos los eventos es gratuita.
31/07/08
Nota 64243