|
En Río Blanco capacitan a trabajadores de la industria restaurantera.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Más de 150 personas que trabajan en la industria restaurantera del municipio de Río Blanco recibieron capacitación acerca del manejo adecuado y preparación de alimentos para evitar enfermedades gastrointestinales y sus derivadas.
Con la participación de propietarios de bares y cantinas del municipio, cocineras del
Mercado Modesto Escalona , encargados de venta de alimentos preparados entre otros, acudieron al
Programa Veracruzano Fidel de Capacitación en buenas Practicas de Higiene y Sanidad a trabajadores de la Industria restaurantera, en el Municipio de Río Blanco, evento organizado por la Directora de Salud del Ayuntamiento de Río Blanco,
Diana Gómez Martínez en coordinación con el Departamento de Regulación y Fomento sanitario de la Jurisdicción Sanitaria número 7, que coordina Maria del
Carmen Merino KellyEl Director de Regulación y Fomento Sanitario en el
Estado Oscar Irving Barroso Aragón, menciono que de acuerdo a la instrucción del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán se debe garantizar la salud de los veracruzanos, siendo la principal medida la preparación adecuada de los alimentos, además de la calidez que caracteriza a este Estado.
Barroso Aragón menciono que en 44 meses que lleva dentro del cargo se han puesto en practica las líneas estratégicas que marca el Plan Veracruzano de Desarrollo y del Plan Nacional de Desarrollo destacando tres líneas de acción: primero, evitar la extorsión que practicaban los verificadores de alimentos del departamento de regulación y fomento sanitario y que hoy en día están erradicados.
La segunda impulsar la calidad a los dueños de los establecimientos en la atención a los clientes así como en la preparación de alimentos, por lo que pidió que todo esto que se imparte se pongan en practica ya que son para su propio beneficio.
Dentro de los temas que se abordaron en la capacitación fueron: ¿Que son las ETAS?, temperatura de los alimentos, causa de contaminación, higiene personal, limpieza y desinfección, características de los alimentos y control de la fauna nociva.
Para finalizar
Oscar Barroso Aragón menciono que a lo largo y ancho de la entidad veracruzana se han capacitado a 10 mil personas de este giro, lo cual arroja grandes resultados, sobre todo por que el Gobierno del Estado esta impartiendo dichos cursos de manera gratuita.
01/08/08
Nota 64279