|
Luto en la comunidad artística por el fallecimiento del maestro Guillermo “Memo” Salamanca.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Esta madrugada -0:45 a.m.-, falleció en la ciudad de Veracruz, el músico y compositor Guillermo "Memo" Salamanca. El Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de la Cultura, rinde este sábado a las 18:00 horas, en la Casa Museo "Agustín Lara", un homenaje a este prolífico creador, uno de los laristas de gran trayectoria en el ambiente musical nacional e internacional.
Memo Salamanca, nació el 12 de agosto de 1924 en Tlacotalpan, Veracruz. Su carrera artística tuvo gran proyección en los años 50s, en la ciudad de México en donde alternó con figuras de renombre como Celia Cruz,
Dámaso Pérez Prado , a quienes acompañó dirigiendo la orquesta o bien, realizando composiciones a diversos interpretes como José José,
Marco Antonio Muñiz , entre otros.
Le unió a Pérez Prado gran amistad, puesto cuando el músico cubano tuvo que salir de México, Memo Salamanca dirigió la Orquesta Continental. Otro músico que le otorgó reconocimiento fue Arturo Núñez "El Caballero Antillano" quien lo incorporó como pianista a su orquesta.
Memo Salamanca fue autor de innumerables composiciones, destacan Mamo y trompeta, Rumbambo, Mambo número 5, Serenata Guajira. Y en el género de Salsa fue el primero en incorporar metales como el trombón, acción que luego logró generalizarla. Su exigencia artística le llevó por mucho tiempo a trabajar como solista.
En los años 70s, Salamanca regreso a Veracruz y realizó un programa de televisión junto con el señor Andrés del Puerto quien declamaba, Memo al piano y su hija Lolita Molina interpretaba diversas melodías.
Como reconocimiento a su trayectoria artística y siendo uno de los seguidores de otro gran músico y compositor tlacotalpeño, Agustín Lara, Guillermo Salamanca fue designado por el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán como director de la Casa-Museo que lleva el nombre del autor de Farolito.
Participó con el Instituto Veracruzano de la Cultura, en festivales como el Internacional Afrocaribeño, Cómo Suena la Clave y el Agustín Lara.
En vida, "Memo" Salamanca, recibió un reconocimiento el 21 de diciembre de 2007 en el marco del Festival "Agustín Lara", antes recibió la medalla con el mismo nombre. Y en mayo pasado, en el marco del Forum Danzón 2008, fue homenajeado por su aportación a este género musical, como compositor y director de la orquesta La Charanga del Puerto.
A los 83 años de edad Memo Salamanca luego de presentar una serie de complicaciones en su organismo, fue menguando en su salud y esta madrugada en el área privada del Hospital Regional falleció a las 0:45 horas. Sus restos son velador en la Funeraria "Del Ángel"-20 de Noviembre y Bolívar-.
Como reconocimiento a su creación artística el Ejecutivo Estatal, instruyó la realización de un homenaje en la
Casa Museo Agustín Lara , se tiene prevista la llegada del féretro a las18:00 horas, ahí permanecerá hasta las 21:00 horas. Y el domingo 3 de agosto serán cremados sus restos. Descanse en Paz.
03/08/08
Nota 64321