|
• Adiós a los Tiburones Rojos del Veracruz…
|
A+ A- Por:
Alfredo Tress JiménezLos diputados integrantes del corporativo en el Congreso del Estado, la nueva mayoría (PRI - PRD - PT) decidieron autorizarle al Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán la venta a particulares del equipo referente, símbolo y orgullo de todos los veracruzanos, los Tiburones Rojos del Veracruz.
El dictamen con proyecto de decreto que autorizó al ejecutivo del estado vender al equipo, determinó su desincorporación de los activos del estado y en consecuencia dejar de ser legalmente propietario de la marca, los colores y el nombre del equipo que tantas satisfacciones, en medio de la crisis económica recurrente, le ha dado a todos los veracruzanos. Señalaron los defensores de su venta que el estado no tiene por qué subsidiar con dinero público un equipo que no dio los resultados esperados. Lo que no dicen públicamente que la ley que le da sustento al subsidio al deporte en Veracruz, bajo este amparo continuarán financiando otros equipos de fut-bol, importantes sí, pero no tan representativos como los Tiburones Rojos del Veracruz. En estos subsidios se incluyen equipos de béisbol y básquetbol, entre otros; políticas públicas que forman parte del funcionamiento de un gobierno.
Así es que no pueden decir los diputados de la nueva mayoría, que el equipo debía venderse por no ser rentable para el estado, no señores diputados, el equipo de los Tiburones Rojos del Veracruz representa más que gasto económico, representa la identidad de un pueblo, representa la unidad ciudadana, representa la imagen para las nuevas generaciones, es símbolo de unidad, en fin representa tanto que los errores tácticos, de respeto a las directivas y visión de estado, hacen hoy la diferencia para justificar lo injustificable, vender al equipo por ser un gasto económico para el estado, por lo que nos preguntamos, ¿ y la rentabilidad social, entre otras cosas en donde queda?.
Pero sabía usted apreciable lector, que antes de la legalización de su venta por el corporativo de la nueva mayoría de diputados, el equipo ya tenía dueño, con montos económicos de alrededor de 30 millones de pesos, y que las cartas de los jugadores, que de acuerdo a dictamen aprobado por el corporativo, son propiedad del gobierno del estado. Pues fíjese que tres de ellas, los mejores jugadores con un precio de alrededor de los 6 mil dólares, ya se vendieron en el draf que organiza la Federación Mexicana de Fut - bol, y que esa venta por ser bienes propiedad del estado también, auque utilizando el mayoriteo debió ser autorizado por el Congreso del Estado. Pues no lo hicieron así y de acuerdo al
Código Penal Vigente para el Estado de Veracruz, esto se castiga como peculado y abuso de autoridad.
Pero más allá de los delitos cometidos, dicen los diputados de la nueva mayoría, que tanto los diputados de Convergencia como del PAN, que votamos en contra de que vendieran el equipo, no leímos o comprendimos bien el dictamen, que el equipo se queda en Veracruz y que la iniciativa privada que lo comprará (aunque ya tenga dueño), seguramente lo subirá a la primera división el próximo año. Que el gobierno del estado se queda con las cartas de los jugadores (auque ya se vendieron las tres mejores a espaldas de los veracruzanos y sin autorización del Congreso), con el estadio y con el resto de equipos de primera división "A", segunda y tercera división (auque también le cueste al erario público); que los recursos provenientes de su venta, que no se especifica la cantidad en el dictamen, pero que se a hecho público que ya se vendió en 30 millones de pesos, (por cierto una ganga), estos recursos serán utilizados para obras y acciones con impacto social, entre lo que se incluye el fomento al deporte (auque el criterio de la venta del tiburones por la nueva mayoría de diputados, fuese quitar gastos estériles del erario público como lo es el deporte).
Lo cierto es que se está beneficiando nuevamente a los menos y se afecta a los más que es la mayoría del pueblo de Veracruz. Antes de esta decisión seguramente equivocada, se aprobó por consenso del pleno del Congreso del Estado, que rara vez se ve esto, la iniciativa que reforma diversos artículos para darle mayor fortaleza a las figuras de Referéndum, Plebiscito y Consulta Popular consagradas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Por lo que partiendo de la base que el domingo pasado se llevo a cabo una Consulta Ciudadana en el estado para que el pueblo se manifestara por el SI o NO a la Reforma Energética presentada por el Presidente Calderón, acudiendo alrededor de 115 mil veracruzanos, donde el 94% decidieron por el NO. O que decir de la consulta ciudadana que se llevó a cabo en el gobierno de Miguel Alemán preguntándole al pueblo si se vendía o no el Tiburones Rojos del Veracruz, donde 18 mil veracruzanos decidieron que NO se vendiera y el gobierno acató esta decisión. Se les dijo en la tribuna a los diputados de la nueva mayoría que se retirara el dictamen y que se le sugiriera al gobernador llevar a cabo una consulta a los ciudadanos y que el pueblo decidiera bajo esta nueva democracia participativa si deseaba que el equipo referente del estado, orgullo e identidad de los veracruzanos se vendiera a privados o que el estado lo conservara en propiedad. Por supuesto que hicieron caso omiso.
Veracruzanos, la historia del equipo Tiburones Rojos del Veracruz, que data desde 1943, hoy se escribe en letras ROJAS; y se debe concluir diciendo; EL DEPORTE EN VERACRUZ LATE CON FUERZA. ¿Usted qué Opina?
alfredotress04@yahoo.com
03/08/08
Nota 64322