|
SEDESOL licita contratos a empresas para “pisos firmes” en zonas marginadas.
|
A+ A- Juan Santos CarreraTexhuacan, Ver.- A partir de este año, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) licita contratos con las empresas que construirán "pisos firmes" en las comunidades de alta marginación, reveló el profesor Ángel Contreras, secretario técnico del comité municipal de Protección Civil.
Dijo que tradicionalmente SEDESOL entregaba el material en especie, es decir, cemento, grava y arena, mientras que las familias beneficiadas con los pisos aportaban la mano de obra, sin embargo eso ya cambió a partir del 2008.
Ahora serán las compañías constructoras que asigne SEDESOL quienes vendrán a las comunidades indígenas y de alta marginación para que realicen los trabajos de construcción de los pisos de cemento para aquellas viviendas que aún lo tienen de tierra.
Del mismo modo el presidente municipal
Eusebio Tepole Tletemohue indicó que después de un censo que se realizó casa por casa se detectó que existen 1 200 familias que requieren de pisos de cemento, techos de láminas de zinc y paredes de block.
Las comunidades que tienen más prioridades son Tepetitlanapa y Atzingo, por cierto, que se encuentran bastantes retiradas de la cabecera municipal, pero no por eso menos importante para su atención inmediata.
El alcalde Tepole Tletemohue dijo que en febrero y marzo de este año se realizó la petición ante la delegación estatal de SEDESOL para que estas comunidades indígenas fueran tomadas en cuenta en el programa operativo 2008.
Finalmente el profesor Contreras Pavías mencionó que actualmente el Consejo de Protección Civil ya cuenta con un atlas de riesgo y programa de trabajo, el cual están desarrollando en las comunidades más vulnerables de este municipio.
03/08/08
Nota 64325