|
• Exhortan a autoridades estatales y municipales realizar diversas acciones.
|
A+ A- • Turnan a comisiones Iniciativa de Ley Estatal de Fomento para la Lectura y el Libro.
Por: Gilberto Gómez.
En la primera sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, a propuesta de la Junta de Coordinación Política se acordó exhortar al titular de la Secretaría de Educación de Veracruz para que intensifique las gestiones necesarias a fin de incorporar un mayor número de escuelas de nivel básico de la Entidad al programa de subsidios por concepto de pago de energía eléctrica, que promueve la administración estatal.
Lo anterior con el propósito de abatir el costo por el consumo de energía eléctrica en las escuelas, ya que aún existen más de nueve mil planteles que no se han incorporado al programa de este subsidio preferencial.
Asimismo, el Congreso del Estado hará un exhortó al Ejecutivo del Estado para que, por conducto de las dependencias del ramo y en coordinación con el Ejecutivo Federal, se fomente y fortalezca la exportación de productos veracruzanos a la República de Cuba, aprovechando que este país es uno de los principales socios comerciales de México.
De igual modo, se acordó solicitar a las autoridades estatales y municipales instrumenten acciones para acelerar el proceso de equiparación de oportunidades y la eliminación de las barreras arquitectónicas que impiden o dificultan la movilidad de las personas con capacidades diferentes, a efecto de que éstas puedan ejercer plenamente sus derechos y gozar de todos los servicios públicos.
Durante la sesión, la Diputación Permanente, presidida por la diputada
Luz Carolina Gudiño Corro , turnó a las
Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura, y Editorial, Biblioteca y Archivo la Iniciativa de Ley Estatal de Fomento para la Lectura y el Libro, presentada por el diputado
Hugo Alberto Vásquez Zárate , del PRI, que propone fundamentalmente la creación del Consejo Estatal de Fomento para la Lectura y el Libro, para dar mayor atención al desarrollo profesional, a través de la capacitación de los diferentes actores de la cadena del libro y la lectura, además del reconocimiento y coordinación de las acciones originadas en la participación ciudadana.
En otro punto del Orden del Día, se autorizó al Ayuntamiento de Tierra Blanca dar en donación condicional y, en su caso, revocable, a favor del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Sección 9, para la construcción de un centro social y recreativo, un terreno con superficie de 40,000.00 metros cuadrados, de propiedad municipal.
Se concedió anuencia al Ayuntamiento de Tlilapan para contratar un empréstito a fin de recibir anticipo sobre las participaciones que en ingresos federales le correspondan para el ejercicio fiscal 2008, por un monto de 250 mil pesos, cantidad que le será descontada proporcionalmente durante el año 2008, por la Secretaría de Finanzas y Planeación de Gobierno del Estado.
La Diputación Permanente autorizó también a los Ayuntamientos de Coahuitlán, Coetzala, Maltrata y
San Andrés Tenejapan , a celebrar convenios de colaboración administrativa en materia de catastro, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación; asimismo, al municipio de Las Minas, a participar dentro del programa "Tu Casa 2008", a través de la Secretaría de Desarrollo Social; al Ayuntamiento de
San Andrés Tuxtla , a suscribir convenio de colaboración institucional, con la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del gobierno del Estado, para la ejecución de la obra "Rescate Urbano del Río Tajalate.
Los ayuntamientos de Cosautlán de Carvajal y Tlaltetela podrán suscribir convenios para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordinación para su realización, con el Ejecutivo Federal y el Ejecutivo Estatal; el Ayuntamiento de Xalapa, suscribir convenios de servidumbre de desagüe, con el objeto de ejecutar los trabajos para sustituir y/o construir el drenaje pluvial en diversas calles.
El Ayuntamiento de
San Andrés Tuxtla celebrará con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, convenio de colaboración para determinar la participación técnica y económica del municipio, en la realización del proyecto denominado "Rescate de la Imagen Urbana en el Primer Cuadro de la Ciudad".
Por otra parte, se envió a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del PAN, quien solicitó exhortar a Tránsito Municipal de Veracruz para que realice de manera respetuosa los operativos del alcoholímetro, salvaguardando los derechos de las personas.
Por su parte, el diputado
Fernando González Arroyo , del PRI, propuso solicitar al Ejecutivo Estatal para que promueva ante el Gobierno Federal una ampliación del presupuesto destinado a la Universidad Veracruzana por la cantidad de 90 millones de pesos anuales, a fin de brindar la infraestructura, la atención docente y demás servicios, una vez asumida la responsabilidad de ofertar mil 604 espacios más que los programados institucionalmente.
En tanto, la diputada
María Bernardina Tequiliquihua Ajactle , a nombre del grupo legislativo del PRI, expresó el reconocimiento a los avances que el Gobierno del Estado ha demostrado en materia de política social e hizo un llamado para respaldar las acciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán en materia de combate a la pobreza y a la exclusión; al mismo tiempo manifestó el compromiso de los diputados priístas de aumentar los recursos públicos para el combate a la desigualdad en el próximo ejercicio presupuestal.
07/08/08
Nota 64413