|
• Requieren tener empresas en el lugar: Perez.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Entre el 60 y el 70% de los habitantes de Maltrata son desempleados y viven de las remesas que cada 30 días sus familiares les envían principalmente desde los estados unidos de norte América.
"Maltrata ha crecido gracias a los Estados Unidos, esa es la penosa realidad por que aquí no hay empresas no hay trabajo no hay nada y por eso la gente mejor se va y desde allá mandan dinero sus familiares para que pongan una tiendita o algo", indicó.
Eligio Armando Rosas , alcalde.
Lamentó que la situación de Maltrata siga siendo la misma des de hace varias décadas, sin embargo sentenció "Tenemos que hacer algo por que ya en Estados Unidos se están poniendo muy duros para entrar a trabajar y si esto sigue así, dentro de poco no van a haber ni remesas".
Por lo anterior, dijo que confía en la promesa del gobernador del estado
Fidel Herrera Beltrán para apoyar al municipio con la donación de recursos económicos para la conclusión de la carretera de 4 carriles.
"Necesitamos empresas que se instalen en Maltrata y que den trabajo a la gente, pero para eso debemos terminar la carretera, que espero sea muy pronto cuando ya este lista", aseveró.
Añadió que anualmente un promedio de 300 jóvenes logran terminas sus estudios superiores, sin embargo muy pocos son los que se quedan a radicar en Maltrata, puesto que prefieren salir a ciudades como el Distrito Federal, Monterrey, Puebla y Guanajuato en la búsqueda de un empleo que garantice mejorar su calidad de vida.
08/08/08
Nota 64464