|
• Aprobarían reformas para establecer cadena perpetua a secuestradores
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso Local convocó a sesión extraordinaria que se celebrará este jueves 14 de agosto del año en curso a las 11:00 horas, para tratar exclusivamente la reforma a los artículos 48 y 163 del Código Penal del Estado, que la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará para su discusión y, en su caso, aprobación.
Dicha reforma constituye una propuesta del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán para establecer cadena perpetua (prisión vitalicia) a secuestradores, lo que "vendría a ser una sanción adecuada a la magnitud e incidencia de estas conductas antisociales y, en cierta medida, proporcional a la gravedad del daño causado. Con esta decisión, se procura, como finalidad primordial, que las víctimas del delito, sus familiares o la Sociedad en su conjunto, puedan tener la seguridad de que la conducta criminal del agente activo del secuestro, no volverá a repetirse", se asienta en la Exposición de Motivos de la Iniciativa del ejecutivo estatal.
Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente realizada este lunes 11 de agosto del presente, se turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del grupo legislativo del PAN, quien solicitó la comparecencia del secretario de Seguridad Pública para que explique sobre la inseguridad que se vive en Veracruz.
Al respecto, la diputada
Luz Carolina Gudiño Corro , del PRI, subrayó la necesidad de que los diputados locales se sumen a la lucha contra la violencia en la entidad, por lo que hizo un llamado a todos los legisladores representados en el Congreso del Estado a no politizar el asunto.
El diputado
Celestino Rivera Hernández , del PRD, luego de externar su acuerdo con la Iniciativa de Ejecutivo Estatal de establecer cadena perpetua, manifestó que hay que ir más a fondo para hacer frente a tal situación y se pronunció por que se realice una reunión con todas los autoridades estatales y federales encargadas de la seguridad pública.
En tanto, el diputado
Federico Salomón Molina , del PAN, enfatizó la urgencia de sumarse a esta tarea en contra de la inseguridad no sólo en el país, sino también en Veracruz.
El diputado priísta
Francisco Portilla Bonilla expresó que se debe asumir la situación de la seguridad pública con seriedad, para crear las condiciones legales necesarias a fin de que las autoridades competentes realicen sus tareas de manera eficaz y eficiente, pero aclaró que no hay que magnificar el tema y se debe reconocer el trabajo del gobierno del Estado al instrumentar acciones para el combate a la delincuencia, como el equipamiento, capacitación y profesionalización de los policías, mandos medios y superiores, así como la creación de subprocuradurías regionales.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado José de
Jesús Mancha Alarcón , del PAN, sostuvo que hay que asumir con responsabilidad el asunto de la seguridad pública en Veracruz, y se unió a la propuesta del diputado Remes Ojeda de solicitar la comparecencia del secretario de Seguridad Pública.
El diputado
Fernando González Arroyo , del PRI, resaltó la importancia de participar juntos, gobiernos federal, estatal y municipal, en el combate contra el crimen organizado.
En otro punto del Orden del Día, la Diputación Permanente autorizó al Ayuntamiento de Xalapa suscribir convenio de colaboración y coordinación con el DIF Estatal, para que a través del DIF Municipal se lleve a cabo el Programa "Por los Niños: Prevención y Atención de Menores y
Adolescentes Trabajadores Urbanos Marginales".
Asimismo, se autorizó al Ayuntamiento de Alto Lucero suscribir convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICATVER) para que dicho instituto imparta cursos de capacitación al personal del ayuntamiento y a la población en general.
Con la anuencia del Congreso del Estado, los ayuntamientos de Álamo- Temapache, Coyutla,
Manlio Fabio Altamirano y Tuxpan podrán celebrar convenios de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación; además, el Ayuntamiento de Álamo-Temapache celebrará convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para el pago de una deuda con la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica.
12/08/08
Nota 64546