¿Usted qué opina?

¿Cadena perpetua o pena de muerte?
A+   A-
¿Cadena perpetua o pena de muerte?

Por: Alfredo Tress Jiménez
La semana pasada nos enteramos de una noticia lamentable; un joven de 14 años, hijo de un reconocido empresario mexicano, que había sido secuestrado hace alguna semanas, apareció muerto en la cajuela de un automóvil en el Distrito Federal a pesar de que sus padres habían pagado un millonario rescate, hasta el momento se desconocen los detalles de su deceso.

Este caso que se asemeja al asesinato de Karina, joven veracruzana originaria de Ciudad Mendoza, y a muchos otros casos que en los últimos meses han proliferado de manera lamentable y los responsables de la seguridad pública no tan solo muestran su ineptitud, sino que en muchas ocasiones son vinculados en estos actos aberrantes.

Derivado del último acontecimiento, el presidente de México, Felipe Calderón, ha anunciado el envío de una iniciativa al Congreso de la Unión para establecer la cadena perpetua y castigar a los secuestradores que hagan daño a sus víctimas, dirigida esta iniciativa a los policías o que hayan sido policías. En su mensaje, Calderón precisó que en su iniciativa de ley se propone la cadena perpetua para los secuestradores que sean o hayan sido integrantes de instituciones de seguridad pública, para los que secuestren a un menor de edad e intenten llevárselo a otro país con fines de lucro. También para los que lesionen, mutilen, torturen, lastimen gravemente o priven de la vida a sus víctimas, así como para quienes secuestren a discapacitados.

Algunos legisladores priistas fueron más allá y proponen la pena de muerte, tema muy delicado en nuestro país, ya que aún tratándose del peor delito que alguien pueda cometer, esta pena atenta contra los derechos humanos y convierte en asesino también a quien la aplica.

Aunque bien valdría la pena explorar este tema, primeramente en términos jurídicos, de profesionalización y honorabilidad de policías y jueces; así como la necesaria consulta ciudadana amplia para conocer los pro y contra de la mayoría de los mexicanos.

Actualmente el uso de la pena de muerte ha sido abolido en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía (como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental). En América, Canadá y la mayoría de países latinoamericanos han abolido completamente la pena de muerte, mientras que en algunos estados de la Unión Americana, Guatemala y la mayoría de los estados del Caribe la mantienen en vigor, Brasil la contempla como castigo en situaciones excepcionales, como por ejemplo para castigar la traición cometida en tiempo de guerra. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, se aplica aún la pena de muerte, así también en Botswana y Zambia. Estados Unidos ejecutó la semana pasada a un joven mexicano de 33 años en medio de protestas y de un juicio enrarecido, existiendo actualmente al menos otros cinco mexicanos que también esperan su turno, en tanto las cortes internacionales hacen hasta lo imposible para impedirlo. La pena de muerte, resulta una violación de los derechos humanos, conduce a ejecuciones de algunos inocentes y supone una discriminación de hecho contra las minorías y los pobres que puedan no tener recursos suficientes en el sistema legal.

Según el informe anual de ejecuciones judiciales de Amnistía Internacional, en el año 2003 fueron ejecutadas al menos 1146 personas en 28 países. El 84% de las muertes documentadas ocurrieron en cuatro países: la República Popular China llevó a cabo 726 ejecuciones, Irán mató a 108 personas, Estados Unidos a 65 y Vietnam a 64. La última nación en abolir la pena de muerte para todos los crímenes ha sido Albania a principios de 2007.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó en 2007 una histórica resolución contra la pena de muerte. Con 104 países a favor, 54 en contra y 29 abstenciones, el pleno expresó su preocupación frente a los Estados que mantienen la pena de muerte, exhortando a que la supriman. Asimismo, pidió a los Estados que la han eliminado, que no la reestablezcan. Consideró que el uso de la pena capital menoscaba la dignidad humana, y está convencida de que una moratoria de la aplicación de la pena de muerte, contribuye al mejoramiento y el desarrollo progresivo de los derechos humanos, que no hay pruebas concluyentes del valor de la pena capital como elemento disuasorio, y que todo error judicial o denegación de justicia en la ejecución de la pena capital es irreversible e irreparable. En México desde 2005 la pena de muerte está abolida, respetando así el derecho a la vida.

En cuanto a la cadena perpetua en México, el artículo 366 del Código Penal Federal ya establece una pena de hasta 40 años al secuestro común, de 50 años al secuestro agravado por lesiones y de 70 años en el caso de un secuestro donde se prive de la vida al secuestrado, como es el caso del niño Fernando Martí y el de Karina Reyes. Por lo tanto, en la propuesta del Presidente Calderón se observa que sólo busca resultados mediáticos, ya que por la ineficacia e ineficiencia de su gobierno para detener la actividad delictiva, lanza iniciativas que convertidas en ley muy difícilmente detendrá la alarmante delincuencia que existe en nuestro país. Las leyes para estos temas ahí están, solo falta aplicarlas con determinación y mano dura.

Definitivamente será sano cumplir la ley y aplicar todo su peso contra los secuestradores; personas sin escrúpulos que no se tocan el corazón para hacer daño no solo a la víctima sino a los familiares, quienes tras una experiencia como ésta quedan muertos en vida, por ello estos delincuentes merecen la pena máxima. En esta tarea estamos involucrados todos los legisladores, debemos hacer lo necesario para que las reformas que procedan derivadas de su análisis correspondientes, sean consideradas inmediatamente en nuestras leyes; sin embargo, se deben quitar cualquier tinte demagógico, político o mediático que distorsione la realidad.

Con la aplicación de penas severas se logrará reducir visiblemente la inseguridad desbordada que actualmente padecemos, deben también revisarse los códigos penales y poner atención a los demás delitos para que se endurezcan las penas y así los delincuentes piensen dos veces antes de cometer un ilícito, pero lo más importante es limpiar los cuerpos policíacos de elementos corruptos y de verdaderos hampones, eliminar la cultura de la impunidad y la complicidad, y sobre todo, acabar con la negociación política de la ley, en ese tema deben centrar la atención los gobiernos estatales y federales. La ley es la ley y debe aplicarse.

La Pena de Muerte deberá estudiarse a fondo, revisar su aplicación y consultar al pueblo para su instrumentación o no, se debe ser cauto, pero lo cierto es que los mexicanos ya no creemos en los sistemas de procuración de justicia y seguridad pública, ¿será que debemos volver al lo que antes se hacia, ojo por ojo, diente por diente?. ¿Usted qué opina?
alfredotress04@yahoo.com

12/08/08 Nota 64547 

Veracruz Se Pronuncia por la Cadena Perpetua a Secuestradores.
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
Usted Dirá...
Usted Dirá...


Arriba             
Para el jueves 14 convoca el Congreso del Estado a Sesión Extraordinaria.
 
Continúan suspensiones de servicios y trabajos por mal manejo de alimentos en la Zona.

La Diputación Permanente del Congreso Local convocó a sesión extraordinaria que se celebrará este jueves 14 de agosto del año en curso a las 11:00 horas, para tratar exclusivamente la reforma a los artículos 48 y 163 del Código Penal del Estado, que la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará para su discusión y, en su caso, aprobación.

Dicha reforma constituye una   ...

 

De acuerdo a la coordinadora de regulación sanitaria en la jurisdicción número 7, María del Carmen Merino Kelly, en lo que ha transcurrido del año en curso se han realizado un promedio de 100 suspensiones de trabajos y servicios por el manejo y de alimentos en el parador de San Cristóbal, esto dentro del municipio de Huiloapan.

"Hicimos cien en Huiloapan en donde están varios restaurantitos   ...

     
Comerciantes prevén baja de ventas por regreso a clases.
 
Persiste paso lento en trabajos de rehabilitación del Metlac.

Debido al inicio del ciclo escolar 2008-2009, comerciantes del primer cuadro de la ciudad, peleen que sus ventas bajarán considerablemente, principalmente para quienes se dedican a la venta de ropa y artículos de moda.

María González comerciante de pedrería y artículos de moda, indicó que en el mes de septiembre las ventas son sumamente bajas debido a que las familias en general prefieren hacer   ...

 

Día con día, los lentos trabajos que se realicen para el mantenimiento del puente federal "Mariano García Sela", también llamado "Metlác", representan el dolor de cabeza para quienes en el afán de llegar a un destino se tardan hasta una hora y media en atravesar el tramo en el que se ubica la caseta de Peaje de Fortín de Las Flores.

Cuanto más se acera el fin del periodo vacacional de verano,   ...

     
Desayuno en Casa Blanca.
 
DE TODO UN POCO.

• Durante los últimos 15 años, nunca se han perdido esas casillas.

Por: Gilberto Gómez.
El Comité Municipal del PRI en Xalapa, dirigido por Miguel Ángel Cabrera Gordillo, continúa con los "Desayunos de Unidad", como cada fin d semana, en esta ocasión el turno fue invitar a los Presidentes de los Seccionales del PRI, que viven en las colonias: Casa Blanca y sus 10 sectores, Constituyentes,   ...

 

Como ya lo habías mencionado en este espacio, el día de ayer se llevo a cabo la Carrera y Caminata familiar de todo el personal del IPAX, así como invitados tanto de dependencias gubernamentales como de la ciudadanía en general, con la finalidad de que tomaran participación en esos dos eventos deportivos, ya que el objetivo es inculcar fundamentalmente al personal del IPAX, a sus familiares y población   ...

Ofrecen autoridades Río Blanco reubicación a tabiqueros. 09/08/08
15 organizaciones de la zona se capacitan en Derechos Humanos. 09/08/08
Histórico convenio de Gobierno, ayuntamientos, DIF Estatal y municipales, a favor de la niñez. 09/08/08
Reciben indocumentados saludo del Gobernador por conducto del Secretario de Salud Lila de Arce. 09/08/08
Intensa actividad priista durante esta semana. 09/08/08

Arriba             

Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.