|
• Nuevos comerciantes discapacitados serán apoyados en su pago de alta: Herrera.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLa administración municipal de Ixtaczoquitlán, en el periodo 2005-2007 no realizó actualización alguna del padrón de comerciantes de todo tipo, así como que jamás cobraron un solo peso en materia de permisos de venta, altas y refrendos, manifestó la directora del área en el ayuntamiento actual
Asunción Rocío Herrera .
Por lo anterior, dijo en la actualidad se encuentran trabajando en la actualización del mismo y en las labores del cobro de permisos y demás relacionados.
"Son cobros de refrendo que no cuestan más de 100 pesos, hay algunos como en el caso de quienes venden antojitos que sólo pagan 60 pesos, es decir 5 al mes", destacó.
Los pagos que hace cada comerciante, explicó son en torno al tamaño del establecimiento y el giro, sobre ello indicó que aquellos establecimientos que expenden bebidas embriagantes pagan más de lo antes mencionado, debido al permiso por venta de alcohol.
En tanto que los nuevos permisos, es decir tienen valores que pueden ir hasta los 900 y 1,200 pesos dependiendo al giro.
"Tuvimos a penas una tortillería que dimos de alta y ellos nos pagaron 900 pesos por que es un negocio grande y por el giro", añadió.
En ese sentido, comentó que por instrucciones del alcalde
Nelson Votte Ramos a las personas con capacidades diferentes que deseen poner un negocio y han mostrado solidaridad para con las campañas y acciones de ayuntamiento en turno, se les da la oportunidad de no pagar el permiso de alta.
"Llevamos unas 10 personas discapacitadas que ya han sido apoyadas gracias a nuestro presidente municipal", indicó.
Finalmente dijo que a la fechan han avanzado un 70% en lo relacionado a la actualización del padrón de comerciantes; siendo que llevan alrededor de 30 mil pesos recaudados por permisos y refrendos de alrededor de 1,500 comerciantes reconocidos.
14/08/08
Nota 64613