|
• Brigadas de salud contrarrestan falta de atención: Barroso.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDe acuerdo al director de Regulación y Fomento sanitario de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz,
Oscar Irving Barroso Aragón entre un 10 y un 15% de los habitantes de la entidad no cuentan con servicios de salud, porcentaje que traducido a cifras reales representa un promedio de 700 mil veracruzanos sin asistencia social de ningún tipo, ello tomando en cuenta que la población total es superior a los 7millones.
"Estamos hablando de gente que no tiene servicios ni en el seguro popular, ni la marina, el IMSS o el ISSSTE", dijo.
Motivo por el cual mediante la instrucción del mandatario veracruzano
Fidel Herrera Beltrán se ha instruido a la secretaría de salud para que realicen brigadas de servicios de salud, ofreciendo la atención médica básica.
"Son con el fin de acercar los servicios básicos y la atención mecía con calidad y humanismo a la población vulnerable, ya que los alcaldes nos hacen constantes peticiones de este rubro", indicó.
Dijo que éstas brigadas se llevan a cabo en diversos municipios y comunidades del estado de Veracruz de lunes a domingo, y el único requisito para atender a la población es que efectivamente no cuenten con algún tipo de seguridad social.
Agregó que con la realización de ferias o brigadas de la salud tiene como objetivo ganar tiempo y apoyo para prestar atención a los ciudadanos con necesidades de atención médica.
Lo anterior fue dado a conocer en el marco de la realización de una brigada de salud en el municipio de Maltrata realizada ayer al medio día.
15/08/08
Nota 64642