|
Presenta Conagua obras hidráulicas preventivas para las zonas de alto riesgo en la entidad.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , este jueves el secretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández encabezó una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), representadas por el director de la región Golfo Centro, Víctor Esparza, a fin de presentar las obras hidráulicas preventivas para las zonas de alto riesgo en la entidad y evitar daños por lluvias.
El funcionario estatal dio a conocer que la ampliación de dichos proyectos de protección en la cuenca del río Papaloapan forma parte de las obras programadas por el Gobierno del Estado de Veracruz para brindar a los veracruzanos de la zona la protección que requieren, siendo esta la región más golpeada por los fenómenos naturales.
Luego del análisis e identificación de zonas de riesgo por inundaciones por lluvias y el cruce de ríos, lagos y arroyos, se llevaron a cabo los estudios correspondientes para realizar mediante presupuesto Estatal y Federal obras de prevención, entre las que destacan nueve estudios y proyectos, cuatro obras de protección, ampliación 12 obras en la cuenca del río Papaloapan, dos obras de protección Fonden y dos dragados propuestos por Gobierno del estado.
Los proyectos hidráulicos presentados por Conagua a desarrollar a partir del mes de agosto en distintos puntos, requieren una inversión de 443.55 millones de pesos, para dar atención a los ríos La Antigua, Actopan, Tesechoacán, Necaxa, Apulco, Tecolutla, Nautla, Blanco, Cazones, Los pescados, Papaloapan, Bobos, Misantla, Agua Dulcita, Tuxpam y arroyos Oro Verde e Idolo.
Entre las actividades a desarrollar se encuentran el mantenimiento, conservación, dragado de los caudales, reparación de bordos de protección y restauración, desazolve de los cauces, protección marginal sobre los ríos y construcción de obras de estabilización.
En la reunión estuvieron los representantes de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Secretaría de Comunicaciones y Transportes y autoridades municipales de Túxpan, Poza Rica, Cazones de Herrera, Coacoatzintla, Misantla, Tihuatlán y Agua Dulce.
15/08/08
Nota 64646