|
• Hacen un llamado a SEMARNAT para que acelere el trámite y se generen fuentes de empleo.
|
A+ A- Juan Santos CarreraZongolica, Ver.- La construcción de la planta hidroeléctrica proyectada para este año, vendría a resolver el grave problema de desempleo que vive la región de Zongolica, sostuvo
Román Vázquez González , dirigente estatal de la
Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA).
Y es que además de abatir la falta de mano de obra vendría a reactivar la economía no sólo de Zongolica sino de toda la región indígena que demandan hoy oportunidades de trabajo.
Incluso, esta organización que aglutina a fracciones campesinas de otros municipios enviará un escrito dirigido al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que aceleren el trámite administrativo y pueda iniciar la edificación de esta hidroeléctrica, considerada como una planta ecológica y limpia.
Indicó que los 50 millones de dólares que los empresarios mexicanos tienen previsto invertir en este proyecto generarán más de 200 empleos directos y 200 más en forma indirecta por espacio de 2 años.
Vázquez González expresó que los indígenas de la región de Zongolica ya están cansados de promesas y ellos demandan ahora proyectos reales como la hidroeléctrica que den oportunidades de "vivir mejor" a los pobladores de esta zona.
Dijo que en ese sentido el gobernador
Fidel Herrera Beltrán ha dado el total respaldo a los inversionistas que ven "tierra fértil" en Veracruz para crear fuentes de empleo y polos de desarrollo.
15/08/08
Nota 64648