|
• Anegamientos, deslaves y la caída de un árbol dejan las precipitaciones en la entidad.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Las lluvias registradas en la entidad durante las últimas horas a causa del paso de la onda tropical número 23, ocasionaron anegamientos, deslaves y la caída de ramas y un árbol en los municipios de Córdoba, Ixtaczoquitlán y Huiloapan, situación atendida por las autoridades correspondientes, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC).
La tarde de este viernes,
Protección Civil Municipal de Córdoba reportó anegamientos en distintos puntos de la cabecera municipal debido principalmente al taponamiento del drenaje; un deslave registrado sobre una vivienda construida sobre el derecho de vía del ferrocarril mantuvo atrapada a una menor de 15 años, la cual fue rescatada por los cuerpos de emergencias y se encuentra fuera de peligro.
La caída de un árbol en la cabecera municipal provocó daños en una vivienda, los cuales están siendo evaluados a fin de determinar las afectaciones y necesidades de la familia habitante.
Se mantiene bloqueada en sus dos carriles la carretera Ixtaczoquitlán-Cuautlapan en el municipio de Ixtaczoquitlán, debido a un deslave de importantes dimensiones; personal de la
Policía Federal Preventiva , Protección Civil y autoridades municipales se encuentran en la zona llevando a cabo el operativo de señalización y retiro de escombros a fin de restaurar la vialidad a la brevedad posible.
En distintos puntos del Huiloapan se presentaron encharcamientos y anegamientos sin que hasta el momento se reporten mayores afectaciones.
En coordinación con autoridades municipales, personal de Protección Civil se encuentra brindando la atención necesaria a la población damnificada por las intensas precipitaciones de las últimas horas, además llevan a cabo los recorridos correspondientes para evaluar los daños.
La Secretaría de Protección Civil exhortó a la población seguir las indicaciones de las autoridades a fin de evitar mayores daños debido a las lluvias que durante las próximas 24 a 48 horas se registrarán en gran parte del territorio veracruzano.
16/08/08
Nota 64657