|
• Hay diferencias abismales de precios entre establecimientos.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCientos de padres de familia en la zona, batallan con los exagerados gastos que tan sólo en esta quincena debieron realizar para surtir las listas de útiles escolares.
Para muchos no es válido que actualmente en las escuelas públicas sean tan exigentes y específicos en las listas.
"Dice allí que deben ser libretas profesionales y a penas van a quinto de primaria, piden pinturas de color de marca prismacolor, y varias cosas que antes no eran así, y aprendíamos igual", dijo Ana Argumedo, ama de casa.
Hasta mil pesos es lo que muchas familias han erogado por estudiante, puesto que en lo que especta a los cuadernos y libretas profesionales, los hay de entre 18 y hasta 50 pesos, aquellos cuya pasta es de mayor resistencia, sin contar que un paquete de lapiceros tiene un costo de entre 14 y 28 pesos, las pinturas de madera en paquete de 24 piezas cuestan entre 20 y 80 pesos, dependiendo el lugar y la marca de la compra.
"No me da tiempo de andar buscando precios y todo lo vengo a comprar al súper pero que bárbaro todo es muy caro, hay cosas que en la calle salen más baratas", externó Dulce Ventura, madre de 2 educandos de primaria.
Y que decir de aquellos padres cuyos menores estudiarán o estudian en el nivel secundario, puesto que una de las peticiones principales de la lista de útiles es la calculadora científica misma que tiene un costo 196 y 107 pesos.
"Y a parte hay que comprar la bata para el laboratorio, hay unas de 90 pero otras de 300 que se ven de mejor calidad, el compás para dibujo que igual sale en 100 pesos y estilógrafo, todo es muy caro, no alcanza con lo que gana una persona común", señaló Jorge Prieto, padre de familia.
Y es que para muchos, ya el acudir a una escuela pública, sólo es garantía de que no van a gastar mes con mes en las colegiaturas, sin embargo, hay padres de familia que aseguran, no verán estables sus finanzas sino hasta finales del mes de septiembres, puesto que justo a la mitad del mismo deberá volver a tener gastos para el festival del día de independencia.
Hay quienes aseguran que en los negocios informales los útiles escolares son mucho más baratos, puesto que un cuaderno que usualmente cuesta 20 pesos, en la calle cuesta 14, no obstante de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no es recomendable comprar en tales sitios debido a que no hay garantía sobre la calidad de los enceres educativos.
17/08/08
Nota 64691