|
Juan Alcántara nuevo titular de la subprocuraduría jurídica y de asuntos internacionales.
|
A+ A- • Abogado con amplia experiencia, fue Procurador General de Justicia, Legislador Federal y Local, y participó en las Comisiones relacionadas con seguridad y justicia.
Por: Gilberto Gómez.
El
Procurador Medina Mora encomendó al nuevo Subprocurador y demás Subprocuradores, Visitador General, Oficial Mayor y funcionarios de la Institución, construir una nueva PGR con base en talento, empeño, compromiso, pasión por México y mucha mística de equipo, ya que sólo así podremos hacer que la PGR realice la contribución que le corresponde para mejorar el sistema de procuración de justicia del país, y responder mejor y más rápido a las demandas ciudadanas.
En los términos dispuestos por la Ley Orgánica de la PGR, a propuesta del licenciado
Eduardo Medina Mora el C. Presidente de la República nombró como nuevo Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR al licenciado
Juan Miguel Alcántara Soria , quien tomó posesión de su cargo el día de hoy y rindió la protesta de Ley respectiva.
En la presentación del nuevo titular de la Subprocuraduría, el
Procurador Medina Mora lo invitó a sumarse a los esfuerzos para construir en la institución, y desde ella hacia las demás instituciones de justicia del país y de las áreas homólogas del ámbito internacional, un mejor sistema de justicia que redunde en beneficios para México y los mexicanos, ya que "es nuestra obligación básica atender a la ciudadanía, hacer una realidad cotidiana la justicia efectiva, cerrando totalmente los espacios de impunidad y corrupción y reducir los tiempos de acceso a la justicia plena, medidas fundamentales para mejorar la procuración de justicia y que ésta así sea percibida por la sociedad como una justicia rápida, expedita y con pleno apego a Derecho", agregó.
Estas metas implican que la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales cumpla cabalmente con las tareas que tiene para la definición e implementación de los instrumentos jurídicos y la modernización de la legislación penal que demanda la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia; de la vigilancia de las obligaciones que la Carta Magna dispone en sus artículos 102, 105 y 107 para acciones y controversias constitucionales; del cumplimiento de las obligaciones y compromisos que tiene la PGR en el sistema de cooperación legal internacional de nuestro país; de la atención de las peticiones que desde las 33 procuradurías de México se realizan a otros países para obtener las extradiciones de prófugos de la justicia, y las que son realizadas a México, además de las asistencias jurídicas que nos solicitan los sistemas de justicia de otros países; de los asuntos jurídicos que atiende la PGR para defender y preservar el interés jurídico de la Federación y de las demás dependencias en los juicios federales.
Acompañado por los demás Subprocuradores, el Oficial Mayor, el Visitador General y otros funcionarios superiores de la PGR, Medina Mora indicó que es necesario trabajar más unidos y construir con más empeño, pasión, talento, compromiso y mucha mística de equipo, una nueva Procuraduría General de la República.
Para ello, subrayó el Titular de la PGR, es necesario imprimir a las actitudes y desempeño de los Ministerios Públicos y demás colaboradores de la institución un compromiso más profundo con la calidad en la prestación de los servicios a la ciudadanía, para que la justicia sea efectiva para todos y la impunidad y corrupción queden atrás con un trabajo renovado en la mentalidad y actitud de los servidores públicos de la institución, con procesos y procedimientos modernos y orientados a resultados. La mística de equipo y desempeño en la PGR, subrayó el
Procurador Medina Mora a sus principales colaboradores, debe ceñirse a resultados para que así la justicia sea, verdaderamente, efectiva para todos.
El licenciado Alcántara Soria, nacido en Irapuato, es egresado de la Escuela Libre de Derecho, y tiene estudios de posgrado en la Universidad Complutense y en el
Instituto Universitario Ortega y Gasset, ambos centros superiores de Madrid, España.
Posee Diplomados en Filosofía, por la Universidad Panamericana, y en Estudios Avanzados, por el
Instituto Universitario Ortega y Gasset.
El nuevo titular de la SJAI ha sido Abogado en empresas y Despachos Jurídicos; Procurador General de Justicia de Guanajuato; Diputado Federal en la LVI Legislatura -1988-1991-, donde fue miembro de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Derechos Humanos -Secretario- y Jurisdiccional, y Diputado Federal en la LVII Legislatura -1997-2000-, actuando como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara en 1997, y vice coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional; Diputado Local en la LVI Legislatura del Congreso de Guanajuato -1994 a 1997-, donde fue miembro de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales -Secretario-, Asuntos Electorales y Seguridad Pública y Comunicaciones.
Ha sido docente en la Escuela Libre de Derecho, Universidad Panamericana, Universidad Iberoamericana, Universidad de Guanajuato, Conferencista en la Universidad de Salamanca, ITAM, Universidad La Salle de la Ciudad de México, entre otros centros de educación superior, y articulista de varios diarios de circulación nacional.
19/08/08
Nota 64734