|
• Por falta de atención ven a PEMEX como un enemigo: Retana.
|
A+ A- • Nogales es parte de este frente de ayuntamientos.
Leticia Maldonado RebolloA causa de las múltiples trabas con las que los municipios por los que atraviesan ductos de la paraestatal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para acercarse con los representantes y autoridades de la misma, alcaldes de éstos se han coordinado para conformar un frente organizado de los mismos.
Lo anterior fue revelado por el alcalde Nogales,
Miguel Romero Retana quien comentó que aún cuando su municipio no es productor de petróleo ni mucho menos, sí es una localidad que en los últimos años se ha visto sumamente afectada a causa del mal estado de los ductos que a traviesan gran parte de su territorio.
"Recordemos que nuestros habitantes han sido afectados en gran medida por estos ductos, tenemos el caso de los habitantes de Balastrera que a la fecha siguen sin ser apoyados del todo y la falta de construcción de las rutas de evacuación", comentó.
Indicó que tal organización de municipios se integrará por alcaldes de todo el país en los que haya producción de petróleo o bien que sus ductos atraviesen su territorio, tal es el caso de Nogales.
Siendo que uno de sus objetivos además de la agilización de obras como apoyo a habitantes damnificados, rutas de evacuación, seguridad y demás de las instalaciones de las unidades y subestaciones asentadas a lo largo y ancho del país.
"Buscaremos también las estrategias de acercamiento necesarias, por que en lugar de que veamos a PEMEX como un aliado para apoyar a nuestra gente o que nos van a ayudar cuando sea necesario los terminamos viendo como enemigos que nos traen a las vueltas y no ayudan en nada", comentó.
Ultimó que la conformación de esta organización de alcaldes no pudo ser presentada al director general de PEMEX
Jesús Reyes Heroles en la pasada reunión de municipios petroleros celebrada en Campeche, debido a que éste no arribó a la misma.
20/08/08
Nota 64766