|
Para combatir esta lacra social, es necesario que la enfrentemos unidos los maestros, los pa
|
A+ A- Orizaba, Ver. Al manifestar que salvo algunas excepciones que pudieran presentarse, el narcotráfico no se da en el interior de las escuelas y que los estudiantes que consumen drogas las consiguen en la calle ó centros de reunión, el vicepresidente de la federación de colegios particulares en la zona Orizaba =Córdoba,
Francisco Franco García externó que" para combatir esta lacra social, es necesario que la enfrentemos unidos tanto los maestros como los padres de familia y las autoridades".
De la misma manera el entrevistado comentó que en lo que respecta a las escuelas privadas este no es un problema grave, debido a que en estos planteles existe mucha vigilancia interna y los directivos son bastante estrictos con la educación y comportamiento de los alumnos, lo cual debería hacerse también en todas las instituciones oficiales".
Asimismo Franco García mencionó que " así como lo maestros tienen la obligación de vigilar a los jóvenes en las escuelas, de la puerta para afuera corresponde a las autoridades y a los padres, sobre todo a estos últimos que deben conocer las amistades de sus hijos y los lugares de diversión que frecuentan ya que quienes las consumen consiguen las drogas en la calle, en la esquina de su casa y en algunas discotecas y video bares".
Franco García subrayó que " si este problema está presente en muchos planteles educativos oficiales es debido a que las autoridades y la misma sociedad no le hemos puesto la suficiente atención a este lastre de la sociedad. "Muchos padres se preocupan por el comportamiento de los jóvenes en el interior de las escuelas y de sus calificaciones ,pero no le prestan atención a la conducta de sus hijos, con que amigos se reúnen y a que sitios acuden".
Dijo Francisco Franco que el narcotráfico muy rara ves se da dentro de los colegios; los estudiantes consiguen las drogas fuera de estos ya sean oficiales ó privados y en otros sitios públicos que muchas veces están muy bien identificados por las mismas autoridades encargadas de la seguridad".
Recalcó que "en el caso de las escuelas de paga se cuenta con suficiente personal que vigila la disciplina de los alumnos y mantiene una estrecha comunicación con los directivos informándoles sobre cualquier actitud inusual que detectan entre los estudiantes".
Subrayó que " solo existe una forma de combatir este problema social en las escuelas , los directivos y los maestros deben estar pendientes del comportamiento de los estudiantes, los paterfamilias orientándolos y las autoridades vigilando las calles y sitios de reunión juvenil.
16/01/03
Nota 6486