|
• El origen es la excesiva deforestación: Illescas.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl presidente del
Consejo Intermunicipal Ambientalista (grupo CIMA)
Graciano Illescas Téllez , alertó a las autoridades del Gobierno del Estado y de Huiloapan por lo que considera un serio riesgo de que se presente una barrancada de magnitudes considerables en el esta zona debido principalmente al problema de la deforestación.
Dijo que en unos días más habrá de acudir ante las autoridades locales para informar referente a lo que podría ocurrir en caso de no hacer nada para frenar la tala clandestina de árboles en los cerros de ese municipio.
Y es que a decir del entrevistado, existe la preocupación de las personas que radican ahí, por la posibilidad de sufrir una barrancada como la ocurrida en Nogales el 5 de junio del 2003 dejando a su paso destrucción y víctimas mortales.
Precisamente al referirse a este municipio, lo califico de critico por la situación que se da en lo alto de los cerros, de Maltrata, de Mariano Escobedo y La Perla, ya que aun con todo el esfuerzo que se haga, la evidente tala clandestina continua hasta nuestros días.
Por ese motivo, se va a tratar de llegar a las autoridades locales, municipales y estatales, el estudio que refleja el estado que guarda la vegetación, las cañadas, la situación climática del municipio.
Se espera contar con la presencia de las autoridades de la SEMARNART, PROFEPA, Protección Civil, así como de algunos diputados interesados en el cuidado del medio ambiente.
Otra finalidad es promover con ello la concurrencia interinstitucional para lograr aterrizar algunos recursos para el municipio de Huiloapan; pero sobre todo prevenir en el futuro todo tipo de contingencias; ya que esa será en los próximos años una de las prioridades en atender a los que se dedican al cuidado del medio ambiente.
26/08/08
Nota 64896