|
Rafa Márquez nunca quiso salir del Barcelona.
|
A+ A- Su nombre aparecía, junto a los de Ronaldinho, Deco y Eto´o, en casi todas las listas de jugadores que supuestamente habían cumplido un ciclo en el Barça, pero llegó Pep Guardiola y disipó cualquier tipo de duda sobre el futuro del mexicano: Rafa Márquez debía ser una pieza importante del nuevo proyecto.
"Mi prioridad siempre fue quedarme en el Barcelona. Es cierto que salieron cosas en la prensa, pero no hubo nada oficial, nada que viniera directamente de un directivo hacia mí o de el entrenador", explica Márquez en una entrevista concedida.
El central azulgrana admite, no obstante, que hasta que no habló con Guardiola no estuvo seguro al cien por cien de que seguiría en el Camp Nou. "Siempre que viene un técnico nuevo, existe cierta incertidumbre hasta que no sabes realmente lo que quiere de ti. Pep me lo dijo justo antes de las vacaciones y me quede tranquilo".
Guardiola consideraba al de Michoacán imprescindible como pareja de Carles Puyol para construir la jugada desde la zaga. "Una de las tácticas que maneja el entrenador es salir siempre con la pelota jugada desde atrás y, afortunadamente, eso a mí se me da bien", apunta el central azulgrana.
Ahora, Rafa Márquez quiere "devolver la confianza" que Guardiola ha depositado en él, no sólo como uno de los jugadores clave en la salida del balón sino también como uno de los futbolistas del equipo encargado de lanzar las faltas ahora que ya no está Ronaldinho.
"Es cierto que se ha ido Ronnie, pero ha llegado (Daniel) Alves y Xavi (Hernández) también está ahí. Guardiola no ha establecido ningún tipo de jerarquía en este aspecto, así que lanzará el que sea vea con más confianza en cada momento", comenta.
Márquez elude entrar en comparaciones cuando se le pregunta por las diferencias entre el nuevo técnico y Frank Rijkaard. "Cada uno tiene su manera de trabajar. Todos los entrenadores son diferentes y tienen sus reglas. Hablar de diferencias es como poner una por delante del otro y no creo que sea así. Con Frank también ganamos muchas cosas (dos Ligas y una ´Champions´) y, cuando todo iba bien, nadie decía nada de su manera de gestionar el vestuario".
Márquez acaba contrato en junio de 2010. Entonces tendrá 31 años, una edad para empezar a plantearse dónde quiere acabar su carrera.
Quizá porque se considera "un hombre de presente al que no le gusta pensar mucho en el futuro", se muestra poco explícito a la hora de hablar de una posible renovación.
"A mí me gusta vivir día a día, tratar de dar lo mejor de mi mismo en cada momento y, si después vienen cosas buenas y tenemos que seguir aquí, seguiremos, y sino, veremos qué es lo que pasa. Lo único que puedo decir es que estoy a gusto en el Barça, donde siempre me han tratado bastante bien, y espero poder seguir trabajando aquí durante mucho tiempo", señala.
Mientras tanto, Rafa Márquez espera disfrutar de la que será su sexta temporada como azulgrana. Si puede ser, como titular. Gerard Piqué y Martín Cáceres, fichados esta temporada para reforzar el eje de la zaga, tendrán que esperar su oportunidad.
"Es gente joven, de mucha calidad, que aún tiene que aprender muchas cosas, pero han venido con mucho entusiasmo y ganas de conseguir cosas importantes en el Barça y eso es bueno para el equipo, porque ahora hay más competencia ahí atrás", subraya.
Los objetivos para este nuevo curso serán, como siempre, la Liga y la Liga de Campeones. "En la ´Champions´ tenemos un grupo accesible (Sporting de Portugal, Basilea y Shakhtak Donestk) pero, si queremos ganarla, hay que pasar por encima de todos los rivales que nos toquen, los de menos nombre también", advierte.
En el torneo doméstico, Márquez ve a los rivales de siempre. "El Atlético de Madrid se ha reforzado muchísimo, el Sevilla quizá no tanto, pero sigue siendo un rival incomodo, el Madrid está ahí siempre y el Valencia también empieza una etapa nueva".
30/08/08
Nota 65014