|
• Tienen que caminar hasta hora y media para recibir atención médica.
|
A+ A- Juan Santos CarreraHabitantes de la Sierra de Zongolica y de las Faldas del Volcán, han realizado gestiones ante la Secretaría de Salud en el Estado, para que se construyan más centros de salud y de esa manera atender a las familias de escasos recursos que tienen que recorrer hasta hora y media caminando, para poder recibir atención médica.
En Zongolica, las comunidades apartadas una de otra, provocan que la gente humilde, la que no tiene suficientes recursos o que no cuenta con una unidad móvil, tiene que caminar o se llevado casi cargando hasta el centro de salud más cercano que en el mejor de los casos es a 15 minutos pero en el peor es de hasta hora y media en medio de veredas de terraceria.
Eva Campos Solano , Jefa de la
Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba informó que esta solicitud será enviada a Xalapa donde se determinará a través de un estudio de factibilidad si procede o no la construcción de un nuevo centro de salud.
Lo mismo sucederá con el municipio de Mariano Escobedo, donde los habitantes de la comunidad de El Berro, la gente quiere que se construya un nuevo centro de salud, porque los problemas de salud a falta de agua potable y contacto constante con la tierra son serios y no tienen médico cerca solo del IMSS Oportunidades, pero no todos son derecho habientes.
Aquí en las comunidades de las Faldas del Pico de Orizaba son constantes las infecciones gastrointestinales y de las vías respiratorias por lo que las autoridades locales respaldan la solicitud de la comunidad para que la Secretaría de Salud destine recursos para poder construir centros de salud que permitan que los servicios públicos se acerquen a las personas que menos recursos económicos tienen.
03/09/08
Nota 65115