|
Más de mil pacientes evalúan IMSS Oportunidades para cirugía de ojos.
|
A+ A- • Fátima Anastasio: Es una gran ayuda para las familias indígenas de escasos recursos.
Juan Santos Carrera .
Un equipo de especialistas oftalmólogos del hospital Siglo XXI y La Raza de la ciudad de México evalúan a mil pacientes, en su mayoría indígena, de 14 municipios de la sierra de Zongolica para practicarles operaciones quirúrgicas en un plazo de 6 días.
De acuerdo con el doctor Carlos Javier V. Canales, supervisor médico del programa IMSS-Oportunidades, esas operaciones de la vista se realizarán del 5 al 11 de este mes patrio y será totalmente sin costo alguno para aquellas personas que estén dentro de Oportunidades.
Indicó que de los mil pacientes que se evalúan, el 20 por ciento será candidato a intervención quirúrgica, es decir, algo así como 200 beneficiados en patologías como cataratas, estrabismo e incluso, con lentes intraoculares, que son los problemas de la vista más frecuentes.
Anunció que hoy arribará a esta región la directora del programa IMSS-Oportunidades, licenciada
Carolina González Vinales , la cual inaugurará en forma este encuentro quirúrgico de alta especialidad.
Por su parte, la directora del DIF municipal de Texhuacan,
Fátima Anastasio Tepole expresó que estas operaciones de la vista es de gran ayuda para decenas de habitantes indígenas que tienen una difícil condición económica y que hoy pueden recibir una operación oftalmológica que les puede cambiar la vida.
Explicó que en el caso de Texhuacan, la presidenta del este organismo, profesora
Rocío Choncoa Tzanahua está muy pendiente de las necesidades de las familias, razón por la cual, en esta ocasión se apoyó a 17 personas de la tercera edad y un infante para que recibieran este tipo de apoyo en el IMSS de Zongolica.
Para muchos pacientes hoy podrán cumplir su sueño de poder ver, después de la cirugía que realizan especialistas de la ciudad de México, terminó diciendo.
06/09/08
Nota 65217