|
• Han sido mal integrados al menos 5 expedientes de la muerte de 5 mujeres indígenas: JMC.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLos pueblos indígenas del estado de Veracruz, han perdido toda la confianza en los peritos de la Procuraduría de Justicia en el Estado, ante la mala integración de expedientes que afectan de manera directa a los habitantes de comunidades rurales, revela la Alianza de Pueblos y Organizaciones Sociales de Veracruz
"En las zonas indígenas del estado de Veracruz donde nosotros hemos andado continuamente por la posición que tenemos en el PRD pues prácticamente nadie ya confía en el proceder de la Procuraduría Estatal" indicó en entrevista el líder de la APOS-VER,
Juan Carlos Mezhua Campos .
Indicó que las deficiencias en los peritos de la Procuraduría se originan por la mala capacitación y la falta de equipo adecuado, sin embargo lo que llama la atención es que son al menos cinco mujeres indígenas muertas en condiciones extrañas cuyas familias exigen aclarar sus defunciones
"Esta el caso de doña Ernestina Ascencio, el de doña Susana Xocua, el de doña Anastacia, el de doña Adelaida y una compañera de Mixtla de Altamirano que en este momento no tengo a la mano los datos completos, pero están integrados en un expediente que tiene en su poder la APOS-Ver"
Puntualizó que la APOS-VER seguirá respaldando a las familias de esas mujeres muertas, porque se trata de un clamor general el lograr que se haga justicia en estos casos y muchos más que por ignorancia o temor, los indígenas no han querido evidenciar y denunciar.
09/09/08
Nota 65277