|
Convoca la diputación permanente a sesión extraordinaria
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso Local convocó a sesión extraordinaria que se celebrará este jueves 11 de septiembre del año en curso a las 13:00 horas, para tratar exclusivamente la reforma al segundo párrafo del artículo séptimo del decreto número 255 publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado el 11 de junio de 2008, así como las reformas a los artículos cuarto y sexto del decreto 564 que autoriza al Ejecutivo Estatal a constituir un fideicomiso bursátil para la recaudación del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos en el Estado.
Lo anterior con el propósito que el destino de los recursos contemplados incluya la inversión en infraestructura y equipamiento para seguridad pública, básicamente en instalaciones, adquisición de patrullas y equipamiento para los cuerpos policíacos.
Asimismo abordarán las reformas a los artículos 1° y 11 de la Ley del Servicio Civil de Veracruz; 25 del Código Penal; 12, 67, 79 y 166 de la Ley de Tránsito y Transporte, así como diversas autorizaciones al Ejecutivo Estatal y ayuntamientos que beneficiarán a la sociedad veracruzana.
Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente se turnó a la Comisión Permanente de Salud la Iniciativa de Ley Para La Prevención y el Combate del VIH-Sida, presentada por el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, que propone impulsar la educación, la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, la vigilancia epidemiológica y la atención e investigación sobre el virus del Sida, así como reglamentar los derechos y deberes de los portadores del mismo.
Se envió a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Salud, la Iniciativa que reforma los artículos 149, 150, 151, 152, 153 y 154 del Código Penal; y que reforma la fracción XI del artículo 29 y adiciona una fracción XII al artículo 29, un capítulo VIII al título tercero, que se denominará "De la interrupción del embarazo ", y los artículos 73 bis, 73 bis 1 y 73 bis 2, de la Ley de Salud, presentada por el diputado
Manuel Bernal Rivera , del PRD, con la finalidad de garantizar a las mujeres la decisión libre sobre su cuerpo en casos de aborto.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, se acordó exhortar a la Secretaría de Educación y a las instituciones públicas y privadas de educación superior para que difundan entre los alumnos, por conducto de los directores de escuelas o de los planteles respectivos, el artículo 228 bis del Código Penal para el Estado, relativo al delito de graffiti ilegal, que dispone: "A quien, sin importar el material ni los instrumentos utilizados, pinte, tiña, grabe o imprima palabras, dibujos, símbolos, manchas o figuras a un bien mueble o inmueble, sin consentimiento de quien pueda darlo conforme a la ley, se le impondrán de tres a ocho meses de prisión, multa de hasta 300 días de salario mínimo y trabajo a favor de la comunidad y de la victima u ofendido".
Se exhortó también a los ayuntamientos de la entidad que tienen establecido convenio con el Instituto de Pensiones del Estado para afiliar a sus trabajadores al régimen de seguridad social que éste ofrece, a efecto de que realicen correcta y oportunamente las retenciones y enteros de las cuotas y aportaciones a que están obligados, las retenciones que correspondan a préstamos de corto y mediano plazos y otros conceptos.
Los legisladores locales aprobaron el anteproyecto de punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado, a instrumentar lo necesario para que en el ámbito de su competencia diseñe e implemente un plan de rescate financiero a favor de los ingenios azucareros "Independencia" y "La Gloria", ubicados en Martínez de la Torre y Jilotepec, respectivamente, para propiciar la inversión en los rubros que presenten necesidades urgentes de atención y que tenga como finalidad la preservación de la agroindustria azucarera, conservación de empleos y desarrollo regional.
En otro punto del Orden del Día, el diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del grupo legislativo del PAN, se pronunció a favor de utilizar los recursos que provienen de diversos programas para instrumentar mecanismos que combatan la inseguridad en la entidad.
09/09/08
Nota 65281