|
• Aprueban reformas a la Ley de Tránsito y Transporte.
|
A+ A- • Recursos de la bursatilización, a seguridad pública.
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno Legislativo del Congreso local reformó los artículos cuarto y sexto del decreto 564 que autoriza al Ejecutivo Estatal a constituir un fideicomiso bursátil para la recaudación del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos en el Estado, así como el segundo párrafo del artículo séptimo del decreto número 255 publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado el 11 de junio de 2008.
Lo anterior con el propósito fundamental de que los recursos sean destinados para infraestructura y equipamiento para seguridad pública, básicamente en instalaciones, adquisición de patrullas y equipamiento de los cuerpos policíacos, además de financiar inversiones públicas productivas como ya estaba establecido.
En este sentido, se prevé la posibilidad de que los ayuntamientos puedan, adicionalmente al destino original, dirigir recursos para infraestructura y equipamiento de seguridad pública, a fin de conformar un instrumento más para dar atención al derecho de los habitantes en el rubro de seguridad pública.
Al manifestar su posicionamiento, el diputado
Manuel Rosendo Pelayo , a nombre del grupo legislativo del PRI, se manifestó a favor porque consideró que el destino de los recursos será para concretar un clima de tranquilidad y paz en la entidad.
En tanto, el diputado
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas , del PAN, sostuvo que los recursos que se destine para seguridad pública son benéficos, pero obtenidos con la bursatilización violenta algunos aspectos, específicamente a la Constitución Federal, por lo que solicitó ajustar lo necesario el dictamen para que sea procedente.
El diputado
Celestino Rivera Hernández manifestó que el grupo legislativo del PRD no está en contra de combatir la delincuencia, pero no puede hacerse con programas ocurrentes, con recursos que corresponden a otras acciones, como es el caso de los recursos de la bursatilización que están destinados a obras productivas.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado
Sergio Vaca Betancourt , de Convergencia, subrayó que es necesario atender los salarios de los agentes policíacos, antes que la infraestructura, además de depurar las corporaciones encargadas de la seguridad pública.
Por el PT, el diputado
Julio Chávez Hernández expresó que urge sistematizar las estrategias de combate a la delincuencia y alejarse de la improvisación; para ello es necesario más recursos a seguridad pública, pero no producto de la bursatilización porque este sistema de financiamiento es incierto.
El diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, se manifestó a favor de dictamen, porque está "a favor de Veracruz y de los veracruzanos".
Por otro lado, los legisladores locales reformaron por unanimidad los artículos 12 fracción I, 67 fracción III, 79 y 166 de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado, que establece la implementación de placas metálicas que otorgará la SEFIPLAN, con medidas de seguridad, así como una calcomanía con un chip que identifique electrónicamente al vehículo con una clave irrepetible e infalsificable, conforme a la tecnología de identificación vehicular por radiofrecuencia y a los lineamientos definidos por Sistema Nacional de Seguridad Pública para la colocación del TAG (chip con antena) que acreditará la inscripción en el
Registro Público Vehicular Nacional , para facilitar a las autoridades la identificación rápida y eficiente de los datos en cada una de las unidades que estén dadas de alta en dicho padrón.
De igual forma, dicha modificación prohíbe que los vehículos traigan cristales polarizados, con tinta, película o cualquier material que impida la visibilidad hacia su interior.
En sesión extraordinaria, los diputados reformaron los artículos 1°, en su último párrafo y 11, en su fracción III, de la Ley Estatal del Servicio Civil de la entidad que actualiza la denominación para referir a la Secretaría de Educación con este nombre, y no como Secretaría de Educación y Cultura, para homologarla con las otras normas jurídicas de la entidad.
Se reformó también el artículo 25 del Código Penal del Estado, que establece las causas de justificación en la comisión de un delito, a tal grado que resulten eficaces en la cotidiana actividad humana y con esto evitar que por malas interpretaciones las personas puedan cometer conductas delictuosas pensando que están dentro del margen de justificación del delito.
En otro punto del orden del día, el Pleno autorizó al Ejecutivo del Estado llevar a cabo por doce años, la contratación de servicios complementarios para la prestación del servicio público de salud, con la empresa que ofrezca las mejores condiciones de calidad, y realizar las afectaciones presupuestales requeridas para cubrir las obligaciones de pago por parte de la Secretaría de Salud como autoridad contratante por los ejercicios fiscales que conforme al contrato para la prestación de servicios a largo plazo comprende la ejecución del proyecto.
Asimismo, se concedió anuencia al Titular del Poder Ejecutivo de la entidad para que otorgue en comodato por veinte años, una superficie de 17,671.46 metros cuadrados de propiedad estatal, donde actualmente funciona la Posta Zootécnica, ubicada en el municipio de Banderilla, a favor de la Sociedad denominada México Radio S.A. de C.V., para el establecimiento de una antena de transmisión radiofónica, con el objeto de instalar
y operar radiodifusoras comerciales en la banda normal de 535 a 1605 khz, así como la frecuencia modulada y de estaciones transmisoras de televisión y comerciales.
El Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento de Sayula de Alemán realizar la apertura de una delegación de mesa de facturación de Ganado Bovino y Caballar de la Congregación Aguilera y en el
Ejido Paraíso Naranjo , perteneciente a ese municipio.
Se autorizó al Ayuntamiento de Las Choapas crear una Delegación Ganadera dependiente de la
Asociación Ganadera Pedregal - Río Playas, en el
Ejido Pueblo Viejo , Municipio de Las Choapas, acatando lo dispuesto por el último párrafo del artículo 27 de la Ley Ganadera del Estado de Veracruz.
Asimismo, se autorizó al Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, realizar la inclusión en la Cartera de Proyectos de
Inversiones Públicas Productivas de Ejecución Multianual y la Liberación de los recursos correspondientes de la obra denominada "Piñonal-La Escondida" (Brecha Huasteca), lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 3, fracción III, en su último párrafo, del decreto de creación del Fideicomiso de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
El Ayuntamiento de La Antigua podrá crear el Instituto Municipal de la Mujer, como organismo descentralizado, con personalidad y patrimonio propio que tendrá como objetivo fomentar e instrumentar las condiciones que posibiliten una cultura de equidad de género e implantar políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de las mujeres.
13/09/08
Nota 65390