|
Los agricultores del chayote de este municipio exigen al gobierno del estado un laboratorio.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Los agricultores del chayote de este municipio exigen al gobierno del estado un laboratorio, con la finalidad de tecnificar los tejidos del producto, para obtener una mejor calidad que exige el comercio internacional y en especial para el consumo interno, así lo manifestó
Ignacio Herrera López representante de este sector agropecuario.
Comentó es necesario cambiar los mecanismos que hasta el momento se han implementado para la siembra de esta hortaliza, los cuales se pueden catalogar como rudimentarios a pesar de existir grandes avances tecnológicos, pero ante los elevados costos que representa adquirir este tipo de equipo, la mayoría de los agricultores del chayote continúan con una actividad modesta.
Es por eso la importancia de que el gobierno del estado nos dote de un laboratorio para la zona, para perfeccionar los tejidos del chayote a pesar de que este se siga cultivando de manera sencilla, pero los más importante de todo esto es que la semilla sea de calidad, para que el fruto supera las expectativas que rigen dentro del mercado comercial y nacional, detalló.
Aclaró otro de los puntos importantes dentro de la preparación de la tierra para que fecundé este producto es racionar el agua en los campos de cultivo, debido que llegado el momento será fundamental dentro del sector agropecuario, de ahí que los canales de riego se deben de sufrir una transformación que "nos permita tener un mayor ahorro en el vital liquido".
Explicó para este proyecto ya se esta recibiendo una capacitación de la cual un gran número de productores de esta verdura, la están poniendo en practica con la finalidad de ahorrar el preciado liquido, además de que el chayote también sufre una mejoría al no recibir de más el agua en sus raices.
17/01/03
Nota 6542