|
Explotación, atropellos, vejaciones y violaciones a sus derechos laborales, padecen los trab
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Explotación, atropellos, vejaciones y violaciones a sus derechos laborales, padecen los trabajadores del volante que trabajan para los acaparadores de concesiones del servicio de taxis, quienes ahora acostumbran constituirse en asociaciones civiles para cobijar sus monopolios y lograr prebendas en la Dirección General de Tránsito y Transporte Publico.
Se sabe que son ya bastantes las demandas laborales que han presentado los taxistas contra los "flotilleros", como es el caso de
José Luis Pérez Trejo , quien hace unos días fue despedido injustificadamente por su "patrón", Isaac alias "el terremoto", para quien laboró un año y sin embargo no le pago su respectiva liquidación tal y como lo marca la ley.
Pérez Trejo manifestó que lo corrieron de su por el solo hecho de faltarle 50 pesos de la cuenta del día , que es de 230 pesos más otros 3 por el uso de la frecuencia del radio de banda civil que en estas asociaciones se toma como una cooperación "voluntaria".
Los legítimos trabajadores del volante se encuentran totalmente desprotegidos ante los atropellos de los monopolistas, que de antemano los obligan a firmar sus renuncias por si se atreven a exigir sus derechos establecidos en el artículo 123 de la misma Constitución. Tampoco les otorgan seguro social, seguro de vida, vacaciones, aguinaldo, utilidades, ni siquiera una liquidación cuando los echan, como es el caso
José Luis Pérez .
Los flotilleros se conformaron en asociaciones civiles que ellos mismos encabezan, como el "Terremoto" que es presidente de
Radio Taxi Express A. C. y a la ves propietario de los taxis números económicos 116, 426,426, 458, 491 y otros mas que tiene a nombre de sus familiares.
Las fortunas que han logrado estas personas con la explotación de los legítimos trabajadores del volante, les permiten darse ciertos lujos en los que se incluye "la compra" de la conciencia de algunas autoridades que no les exigen cumplir con sus obligaciones de ley como patrones que son.
19/01/03
Nota 6544