|
PRI, continuador de luchadores sociales y liberales de México.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Nosotros los priístas nos honramos en ser los continuadores de la obra intelectual y material de quienes en el Siglo XIX lograron la Independencia del país y animaron el movimiento liberal de Reforma, nacionalizaron el poder político y separaron al Estado de las iglesias, dando origen a la sociedad civil; de aquéllos otros que en el Siglo XX impulsaron la Revolución Mexicana que más allá de ser un hechpo armado, avivó la conciencia nacional y transformó las estructuras culturales, políticas y socioeconómicas de nuestra Patria", expresó
Ezequiel Cruz Arellano , presidente del
Comité Directivo Municipal del PRI.
Entrevistado respecto al aniversario del PRI -del cambio de nombre, del PRM a PRI-, dijo que la fecha oficial de la creación de su partido es el 4 de marzo de 1929, cuando por el asesinato de Obregón en 1928 amenazaba al país el recrudecimiento de la confrontación y la inestabilidad, a
Plutarco Elías Calles se le ocurre la idea de desterrar ese horizonte por medio de la fuerza de las instituciones, de la aparición de partidos políticos.
Cruz Arellano, quien ha sido centro de críticas de políticos de su propio partido, pero que no hizo ninguna referencia a ellas, excepto que "vivimos en un país libre y la Constitución nos otorga el derecho a la libertad de expresión", manifestó que en la Declaración de Principios del PRI se define claramente cuál es el espíritu que anima a los militantes.
Así fue que la citó: "La ideología de la Revolución Mexicana tiene plena vigencia, pues los rezagos y carencias de nuestro pueblo exigen la realización conclusiva de sus ideales y programas, según el proyecto histórico nacional que tiene como objetivo último, el desarrollo pleno y el bienestar integral de los mexicanos dentro de un mundo en transformación".
Luego sostuvo que tras el resultado de las elecciones del año 2000, el PRI se enfrenta a una nueva realidad y a la imperiosa necesidad de renovarse, y asumió con todos sus compañeros de partido, sus responsabilidades y compromisos frente a la nación, creyendo firmemente que sólo podemos cumplirlos perseverando en nuestros principios y valores, que permanecen inalterables, aunque nuestras estrategias y acciones políticas cambien para adecuarse a la realidad".
19/01/03
Nota 6546