|
• Solicitará CROC aumento de éstas en Asamblea nacional de INFONAVIT: Silva.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDebido a que los créditos de vivienda económica que adquieren los trabajadores con salario mínimo a través del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda (INFONAVIT) son demasiado accesibles, económicamente hablando, su demanda ha sobrepasado la producción de éste tipo de vivienda; indicó el miembro del consejo consultivo del INFONAVIT y también secretario general de la CROC,
César Silva Reyes .
Por lo anterior, externó que se solicitará a la asamblea general que se destinen más créditos en salario mínimo al estado de Veracruz.
"Para esto deberían de convocar a las constructoras también para que empiecen la edificación de vivienda económica", dijo.
Y es que dijo, en la región de Orizaba, únicamente las empresas constructoras KEF y EMSA son las que dentro de sus proyectos de construcción han realizado complejos habitacionales con vivienda económica.
"Ya hay por ahí terrenos adquiridos por parte de constructoras foráneas una de ellas es la constructora GRECO que pretende construir en la comunidad de el Guayabal en Ixtaczoquitlán.
Dijo que nuevas constructoras han puesto los ojos en la zona Córdoba Orizaba, sin embargo comentó que se solicitará a los representantes de estas, que entren en los programas de vivienda económica, ya que ello le permite al trabajador tener acceso a los subsidios del gobierno federal y en su caso el estatal.
Añadió que en este 2008, sólo se otorgaron 7 mil créditos en todo el territorio del estado de Veracruz; y tomando en cuenta que la demanda de éste tipo de viviendas cada vez será mayor, se pretende que la cifra sea redoblada para tener más trabajadores con el beneficio de una vivienda digna.
"En el mes de noviembre que vamos a tener la asamblea nacional es a donde vamos a proponer que se den más créditos al estado de Veracruz", ultimó.
17/09/08
Nota 65463