|
• No se ha podido erradicar la corrupción: Moncayo.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) reconoce que la corrupción al interior de la Procuraduría General de Justicia impide que la dependencia actúe con eficacia y en apego a la legalidad.
"La Procuraduría General de Justicia del estado y las entidades encargadas de aplicarla, deben mejorar sus procedimientos, y respuestas pues es urgente que sean más eficaces; ya que el actuar que hasta el día de hoy tienen es preocupante, aunado a la corrupción que no se logra erradicar" reveló en entrevista este jueves el Subcoordinador de Consejos Municipales de Seguridad Pública,
Oscar Moncayo Quiroz .
Dijo que las respuestas poco eficaces de las entidades encargadas de la procuración de justicia, es un serio rezago que se tiene, "tenemos que mejorar en la procuración de justicia, es uno de los rezagos que tenemos, eso ni para que negarlo, además hay que combatir la corrupción".
Sobre el tema de si los elementos de las corporaciones policíacas municipales, cuentan con el equipamiento debido, para poder enfrentar al hampa, indicó que esto es responsabilidad de los ayuntamientos, sin embargo reconoció que sí hay carencias.
"Depende de cada alcalde, de cada comuna que se preocupe por mejorar las condiciones operativas de sus policías. Algunas de estas se les ha estado apoyando, por ejemplo en Ixtac se les ha estado entregando uniformes, pero esto es un proceso que se da de manera gradual".
Apuntó que se conminó a los ayuntamientos para que hagan uso de los recursos de la bursatilización en el rubro de seguridad, incluso destacó que los municipios que debieran tener mayor interés por destinar los recursos en esta materia son aquellos de mayor concentración urbana como: Coatzacoalcos, Poza Rica, Xalapa, Orizaba, Veracruz, Córdoba, Boca del Río.
19/09/08
Nota 65508