|
• Hablan sobre libertad de expresión y ética profesional.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloAyer por la mañana se llevó a cabo el panel "condicionantes en la producción de mensajes noticiosos", organizado por los alumnos del tercer semestre de la licenciatura en ciencias de la comunicación de la universidad del Valle de Orizaba, en donde participaron periodistas de la zona, con el fin de ampliar el panorama de la labor periodística a los alumnos que inician su formación en esta materia.
Fue con la participación de periodistas de la zona, como
Verónica González Conde ,
Daflin García Contreras ,
Daniel Serrano Guzmán , Francisco Cambamia, Emilio González y Leticia Maldonado; mismos que se desempeñan en los diversos medios audio visuales y escritos de la región central montañosa del estado, además de cubrir fuentes distintas como regionales, locales, sociales y demás; como se llevó a efecto el panel.
Por espacio de una hora y media, más de 40 estudiantes escucharon atentamente cada uno de los puntos discutidos en el panel, tales como Objetividad en el periodismo, Libertad de expresión y las dificultades de dedicarse a ser reporteros.
"Antes que nada los medios de comunicación son empresas a las que uno como reportero debe respetar, y antes que interponer lo que nosotros pensamos o creemos debemos tener un respeto por la empresa y sobretodo por el lector", fue una de las reflexiones manifestadas.
Además de lo anterior, los panelistas invitaron a los jóvenes que deseen dedicarse al periodismo a que dejen atrás el mito de que dedicarse a esta labor es sencillo, ya que es una profesión que requiere amor, pues un reportero lo es las 24 horas del día y no sólo durante la jornada del día, sumado a que son diversos los sacrificios que deben hacerse como el no convivir con la familia, no contar con tiempo de esparcimiento, etcétera; sin embargo los 6 coincidieron que la recompensa de éstos sacrificios es su trabajo.
"no hay nada mejor que ver al siguiente día tu nota destacada, o que la gente hable de lo que vio en la tele o lo que escuchó en la radio".
Finalmente cada uno recibió un diploma por parte de la casa de estudios y convivieron con los estudiantes.
19/09/08
Nota 65513