|
Ha padecido 85 por ciento de las mujeres de candidiasis en alguna ocasión.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al menos el 85 por ciento de la población femenina ha padecido candidiasis urogenital en alguna etapa de su vida, señaló
Concepción Grajales Muñoz , coordinadora de Salud Comunitaria del IMSS, quien explicó que si bien esta enfermedad se puede transmitir sexualmente hay algunos factores que predisponen su presencia.
Entre estos, abundó, están las rozaduras excesivas del pañal, en el caso de las niñas, ya que este padecimiento es causado por un hongo denominado candida albicans que se reproduce fácilmente en la humedad.
Indicó que de enero a noviembre pasado los nuevos casos en la zona Córdoba -Orizaba sumaron 968, que representan el 24 por ciento menos que en el mismo periodo del año inmediato anterior, en ambos casos, agregó, la población femenina más afectada fue la de 25 a 44 años.
Apuntó que los síntomas son: comezón, ardor, flujo de color blanco, grumoso, espeso y de olor agrio, y también pueden manifestarse molestias en la boca y en pliegues, como ingles, además de que las personas de la tercera edad la llegan a desarrollar por deficiencias en el sistema inmunológico.
En caso de padecerla, indicó Grajales Muñoz, el tratamiento es por varios días e incluso semanas, y es muy importante concluirlo para terminar con la reproducción del hongo, pues en caso contrario puede presentarse nuevamente.
19/01/03
Nota 6552