|
Convoca FHB a acuerdo estatal por la seguridad.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán convocó a todos los actores políticos, económicos y sociales de la entidad a suscribir el próximo 23 de septiembre un acuerdo estatal para la prevención del delito que refuerce las acciones federales en materia de seguridad, justicia y legalidad. El acuerdo se firmará en el Museo del Transporte a las 10 de la mañana.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado de unidad a los mexicanos en torno del presidente
Felipe Calderón Hinojosa .
Tras concurrir esta mañana al Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, el Gobernador dijo que en materia de seguridad nadie puede tener una actitud que rehúya un compromiso con el país.
"El país es distinto desde lo que pasó el 15 de septiembre, y esto es un llamado para todos a cumplir a cabalidad", señaló.
Indicó que se equivocan quienes pretenden sacar raja política de un tema como el de la seguridad nacional, que, siendo responsabilidad federal, pretenden adscribir al área de competencia del Ejecutivo estatal.
Refrendó que su asistencia al Consejo Nacional de Seguridad Pública fue para redoblar el amplio respaldo que el Gobierno y el pueblo de Veracruz han dado al gobierno de Calderón para el cumplimiento del Acuerdo Nacional por la Seguridad con acciones más profundas.
Se trata ahora de, al ofrecer el más amplio respaldo del pueblo y el Gobierno de Veracruz a las tareas de la seguridad de la nación al Presidente, refrendar el compromiso que hemos hecho con los veracruzanos de no hacer distingo de ninguna especie en la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Como parte de los acuerdos tomados en el seno del Consejo celebrado este viernes,
Fidel Herrera Beltrán informó que se renovará el armamento de los cuerpos policiales del estado de Veracruz con armas que hasta hoy han sido de uso exclusivo del Ejército Mexicano, dotadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, para lo cual se capacitará a los cuerpos policíacos.
Ello, con el objetivo de enfrentar el volumen de fuego, la seguridad física del personal y la capacidad de respuesta con armamento moderno.
Se dotará de equipos modernos, adecuados, a grupos especiales de intervención rápida, se hará inversión en tecnología y equipos de investigación para la realización de tareas de inteligencia criminal y se establecerán procedimientos sistemáticos de operaciones que articularán la operación, despliegue e intervención de todas las fuerzas de seguridad pública del estado y municipales.
Asimismo, se pondrá en marcha un sistema inteligente de monitoreo y vigilancia de los principales puntos de acceso carretero a las ciudades.
En breve, Veracruz dará los primeros pasos para constituir una policía interestatal con el estado de Hidalgo para resguardar la zona limítrofe de la Huasteca, reveló.
En coordinación con el Gobierno federal, se pondrá en marcha el Sistema Único de Información Criminal y se homologarán las estructuras de integración y mando de los cuerpos policíacos, estableciéndose las divisiones operativas de reacción, prevención e investigación.
Asimismo, se establecerán criterios para la administración, operación y modernización entre las instituciones policiales a través de los fondos de ayuda federal.
Dio a conocer que el Consejo Nacional de Seguridad Pública ha acogido la iniciativa del estado de Veracruz para modificar las reglas de operación del Fondo de Seguridad Pública (Foseg) a fin de disponer recursos para estimular el trabajo de los servidores públicos de policía y de procuración de justicia.
De primera instancia se invertirán 50 millones de pesos del Foseg para otorgar un bono extraordinario a todo el personal de seguridad pública, de procuraduría de Justicia y custodios de los Centros de Readaptación Social.
Durante la rueda de prensa, el Gobernador rechazó que haya un subejercicio en los recursos del Foseg: "Veracruz ha venido ejerciendo sus recursos a cabalidad y conforme a programa".
Dijo que resolvió redireccionar el presupuesto con los recursos del ahorro y la optimización de planes y programas federales. y dio a conocer que solicitará a la Secretaría de Hacienda que reconsidere destinar 220 millones de pesos a la liquidación de la zafra azucarera, y aprovechar otros recursos para reencauzarlos a las tareas de la seguridad.
Adelantó también un proyecto de un sistema complementario de seguridad social para cuerpos policiales.
Dio a conocer también que el Cereso de Papantla, cuya construcción lleva un avance del 60 por ciento, será transferido al Gobierno federal de acuerdo con el Presidente Calderón; y se reasignarán recursos presupuestales federales para la reubicación inmediata del penal Allende en Veracruz, lo que significa un respaldo de la Federación a su régimen.
Anunció también que se instalará el Observatorio Ciudadano, mecanismo de planeación, seguimiento, evaluación y desempeño de las acciones en materia de seguridad, cuya principal tarea será verificar el cumplimiento de los objetivos de las instituciones policiales.
Herrera Beltrán también adelantó que se consolidará la creación de un Centro Estatal de Confianza para verificar al personal activo y de nuevo ingreso, en una estrategia focalizada para combatir de manera especial los delitos de alto impacto como los homicidios, secuestros, asaltos, robo a casa habitación, de autos y los delitos contra los niños.
El Gobernador instruyó, en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública al que convocó previamente, al Secretario de Gobierno y a la Consejería Jurídica, para requerir del Poder Judicial la designación de un juez de control para las tareas propias que requieren oportunidad e inmediatez en caso de comisión de delitos de alto impacto.
Todo esto, dijo, con el objetivo de garantizar un Veracruz seguro donde el que la haga la pague y en donde nadie tenga privilegios excepcionales ni nadie pueda reclamar carta de naturalización o visados para la comisión de delitos.
"Nuestra unidad total, nuestro respeto y respaldo al glorioso Ejército mexicano, a la Secretaría de Marina, subraya esta decisión de los veracruzanos que responde a condiciones especiales de la nación y también en algunas partes de Veracruz", sentenció.
20/09/08
Nota 65543