|
El hecho de que aquí a mitad de la Sierra de Zongolica se esté construyendo una clínica rura
|
A+ A- Tlaquilpa, Ver.- El hecho de que aquí a mitad de la Sierra de Zongolica se esté construyendo una clínica rural, es un señal de que el gobierno está tomando en cuenta las necesidades que están presentes en por lo menos unos 17 municipios, señaló,
Ignacio Morales Valencia , uno de los aspirantes a la diputación federal por el distrito de Zongolica.
Hay obras añadió que son loables, y que son el reflejo de la visión que ha tenido el gobierno, aquí recordó la pavimentación de la carretera a Tehuipango, el municipio considerado a nivel nacional como el más pobre, en donde una macro inversión se aplicó, y se está en la etapa final.
Dijo que como ex alcalde de un municipio serrano, (Tequila) puso de manifiesto un sin número de necesidades, pero en aquel tiempo no habita mucho interés, y pluralidad en el gobierno del estado, como el que hoy aplica,
Miguel Alemán Velasco .
Es por eso que como aspirante ha recogido solicitudes en cada municipio para poner en marcha un plan de trabajo como legislador, ya que se ha visto la llegada de diputados que sólo se acuerdan de los municipios en campaña, y luego se olvidan.
Hoy la población es más exigente, y así debe ser, ya que un diputado puede lograr proyectos importantes que sirvan para el progreso no sólo de un municipio, sino de toda la Sierra de Zongolica, en donde predomina la pobreza, y la falta de alternativas para salir de ella.
Al retomar el tema de la clínica sostuvo que atinadamente el gobierno invirtió en parte de las necesidades que han flagelado las comunidades indígenas, la salud, y la construcción de lugares en donde las familias sean atendidas, es parte del desarrollo que mucha falta hace aquí.
19/01/03
Nota 6557