|
• Implementa IVEA proyectos para erradicarle: Pérez.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl 40% de los habitantes de las comunidades serranas del municipio de Nogales, viven en absoluto analfabetismo, reconoció el titular de juventud en el ayuntamiento,
Felipe Pérez Romero .
Dijo que tras realizar un sin número de recorridos en la zona serrana como Juquilita, La Rosa, Chicahuaxtla,
Santa Cruz Muyuapan , y demás, se llegó a la cifra antes mencionada, por lo que el próximo 15 de octubre se realizarán exámenes a los jóvenes que deseen concluir sus estudios de primaria y secundaria a través del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA).
"Lo vamos a tener en la biblioteca
Heriberto Jara Corona a las 10 de la mañana, esto con el fin de apoyar a jóvenes de entre 15 y 29 años que no han cursado su nivel primaria y secundaria", señaló.
Explicó que el examen será gratuito y estará dividido en 12 bloques, ello debido a que hay personas que no han concluido sus estudios pero que si tienen grados escolares cursados.
"Desde ahí se les va a tomar en cuenta para liberar sus certificados", dijo.
Añadió que no hay límite de estudiantes para que a través del convenio firmado entre en Instituto de la Juventud Veracruzana INJUVER y el IVEA terminen sus estudios básicos, ya que la finalidad es erradicar en analfabetismo que en pleno siglo XXI sigue haciendo acto de presencia entre los habitantes del estado.
"La preocupación es salir del rezago educativo que tenemos en lo que es este municipio de Nogales", reiteró.
Finalmente dijo que el único requisito para que las personas puedan presentar el examen es presentando el folio para éste, mismo que será entregado en la dirección municipal de juventud y para el cual renecesita que el interesado entregue copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio y 2 fotografías en tamaño infantil.
21/09/08
Nota 65581