|
• Utilizan agua de lluvia para labores domésticas.
|
A+ A- • Niños, comienzan a presentar infecciones en la piel.
Juan Santos CarreraMás de 100 familias de la unidad habitacional San Cristóbal en Río Blanco no tienen servicio de agua potable, les fue cortada por adeudos; hoy, utilizan el agua de la lluvia para realizar sus labores domésticas.
Doña María Ramírez , está enferma de la columna, no puede caminar y tiene que utilizar bandejas para juntar el agua llovida y de esa manera lavar trastes y su ropa, bañarse y cocinar; "Con el agua llovida que cae de la azotea lavo mis trastes porque cortaron el agua".
Refieren que son de escasos recursos, también se quejan del trato del personal de la Comisión Municipal de Agua Potable, principalmente porque llegaron de manera prepotente a cortar el suministro y trataron mal a hombres y mujeres por igual;
"Les dije que mi hermana y yo éramos madres solteras no teníamos recursos para pagar el agua y nos dijo todavía bien prepotente, como burlándose, son madres solteras porque ustedes lo quieren" explico Nora Romero, habitante afectada.
Por su partes, la señora Graciela Rossete expuso que "Mi esposo tiene leucemia, yo tengo diabetes me acaban de operar de mi vista"
Por el uso de agua de la lluvia, los menores presentan infecciones en la piel, diarrea y dolores estomacales.
Exigen la destitución del director de CMAS,
Juan Carlos Saavedra por atentar contra su salud
"Exigimos la destitución de este ingeniero Saavedra dos que no nos estamos negando a pagar, simple y sencillamente que nos den oportunidad de ir pagando en plazos por la pues falta de empleo"
23/09/08
Nota 65608