|
• Trabajan todas las instancias para lograr el objetivo.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En la búsqueda de re certificar a Río Blanco como Municipio Saludable, se llevo a cabo este martes un taller intersectorial con el propósito de conocer los problemas que aquejan al municipio y con ello buscar solucionarlos en la medida de lo posible.
Contando con la presencia de la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria numero 7
Eva Campos Solano , el Director del Centro de Salud de
Río Blanco Sadoc Jiménez López, el Director de la clínica 2 del IMSS
Marco Antonio Rodríguez Vivas , representantes del Hospital Regional de Río Blanco, la Presidenta del DIF
Municipal María Cristina Muñoz de Vera, la Regidora Primera del
Ayuntamiento Amparo Flores Fierro , el regidor
Segundo Nazario Cirino González Moreno, entre otras personalidades se llevo a efecto el taller intersectorial cuyo objetivo primordial es detectar los problemas que existen en la localidad para buscar una solución a los mismos.
En su discurso de bienvenida la Regidora primera del
Ayuntamiento Ríoblanquense Amparo Flores Fierro en representación del
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar expreso que es un compromiso de la comuna que Río Blanco crezca en salud por lo que contribuirán en las labores necesarias para que los vecinos de este lugar cuenten con bienestar físico y mental.
Por su parte, estudiantes del quinto grado de la
Escuela Primaria Rafael Fernández de Lara, solicitaron a las Autoridades Presentes contribuyan en las tareas de difusión para evitar que los niños sean presas de enfermedades tales como el sida, las adicciones, además de difundir todo lo relacionado con el cuidado del agua con el fin de que haya una mayor conciencia entre todos los sectores.
En ese sentido la
Jefa Jurisdiccional Eva Campos manifesté que este taller que se realiza para que en conjunto Autoridades Municipales, el Sector Salud, Educativas y la ciudadanía en general participen para identificar cual es la problemática de salud que se tienen, cuales son las causas que están originando este problema y cuales son las estrategias que se pueden utilizar para que estos problemas se solucionen aunque reconoció que es una tarea difícil a causa de los recursos económicos "como sabemos los recursos no son infinitos debemos priorizar" subrayo.
Uno de los principales objetivos de este taller es lograr que se ratifique a Río Blanco como un municipio dentro de la red de municipios por la salud, por que el alcalde es el representante estatal de sus homólogos de parte de la Jurisdicción sanitaria numero 7, en donde además expreso por fortuna 19 municipios ya se encuentran inscritos.
De igual forma refirió que mes a mes el comité de salud se va ir reuniendo para verificar que los acuerdos a los cuales se llegaron para la solución de los problemas se vayan cumpliendo, y una vez logrado todos los objetivos se entregue la certificación antes mencionada.
Para ello se instalaron 10 mesas de trabajo en donde los asistentes debatieron sobre los problemas considerados como prioritarios que con el transcurso de los días buscaran soluciones tales como dengue, perros callejeros, agua potable, puestos periféricos médicos, adicciones, VIH,
Cáncer Cérvico Uterino , Tuberculosis, saneamiento del canal Viritas.
24/09/08
Nota 65648