|
Productores de chayote piden un alto a la contaminación del ingenio “el carmen” y de “taller
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán.-Más de mil familias de productores de chayote de la zona Córdoba-Ixtaczoquitlán se quejan de las emanaciones contaminantes del ingenio azucarero "El Carmen" y de la empresa "Talleres y Aceros" y exigen ayuda al Gobierno del Estado pues las cosechas de su producto se pierden en gran porcentaje por ésta causa.
Ignacio Herrera López , presidente de la agrupación "Productores de Chayote Integrados" donde reciben empleo mil personas de manera directa y otras mil de forma indirecta, acusó a las dos empresas antes citadas, de echar a perder más del 30% de la producción anual con las emanaciones de partículas contaminantes al aire y al agua.
El ingenio "El Carmen" localizado en la congregación Cuauhtlpan, lanza grandes cantidades de tizne producto de la quema de la caña de azúcar, éste residuo causa daños irreversibles a la planta del chayote que se seca y es imposible de recuperar además de que los residuos son arrojados en los mantos de agua que después de utilizan para el riego.
La empresa "Talleres y Aceros", propiedad de la familia del fallecido
Ely Chaín Trueba , desde el inicio de sus operaciones contamina el aire con Óxido de Fierro, que no solo afecta a los productores de chayote, sino también a las familias que habitan en la cuidad de Orizaba e Ixtaczoquitlán por el curso del ciento.
Son esas las empresas que más daño le hacen a los productores de chayote quienes desde hace ya tiempo exigen ayuda de las autoridades de medio ambiente municipales, estatales y de los diputados locales y federales sin recibir una respuesta.
Por eso exigen al Gobernador del Estado,
Miguel Alemán Velasco , intervenir directamente en ésta problemática que año tras año solo les acarrea pérdidas económicas que se traducen en necesidades en sus hogares.
También pidió apoyo para lograr una mejor tecnificación en la manera de cultivar los productos del campo, pues existe un atraso total; es necesario, señaló, terminar con la tala de árboles, con la manera indiscriminada de regar las siembras y sobre todo, de comercializar el producto final.
19/01/03
Nota 6566