|
También el desfile de primavera de Jardines de Niños causo problemas viales.
|
A+ A- Ana Laura Medellín de Pérez deja el cargo de la secretaría general de la Delegación D-IV-7 de la Sección 56 del SNTE. Orizaba, Ver.-
Ambrosio Ángel Cruz volvió a ganar un proceso interno para ocupar la secretaría general de la Delegación D-IV-7 de la Sección 56 del SNTE, en sustitución de
Ana Laura Medellín de Pérez, quien dejó el cargo tras dos años de ejercerlo.
Entre las conclusiones que los profesores jubilados y pensionados de esa Delegación presentaron al nuevo dirigente, está la de exigir que "todas nuestras zonas, municipios y regiones, las que se encuentren en el 60 por ciento al 100 por ciento, se reclasifiquen lo antes posible".
Antes de la elección un grupo de integrantes de esta Delegación, elaboró y distribuyó un documento donde hacen patente que no persiguen ningún fin político ni individualista o cualquier otro y que seguirán siendo parte activa de laq estructura que conforma la Sección 56 del SNTE.
Previamente manifiestan en los considerandos del documentos que "nos obstante las respuestas otorgadas por la SEP a las demandas salariales de nuestra Organización, no se han satisfecho renglones sustanciales, los que sumados a otras importantes necesidades que se han generado por las condiciones de vida actual, represent4en serias inquietudes de los trabajadores de la educación.
Además, enfatizan en otro considerando que la carestía de los artículos de primera necesidad es generalizado en todo el país, por lo que consideramos que deben existir salarios iguales en todas las zonas".
El documento lo dirigen a
Homero Polito Domínguez , secretario general de la Sección 56 del SNTE, contiene 3 conclusiones: 1) Exíjase que todas nuestras zonas, municipios y regiones, se reclasifiquen lo antes posible, las que se encuentran en el 60% al 100 por ciento; Segunda, Que fue un compromiso de Campaña, obtener la rezonificación, y Tercera.- Que militamos en una organización sindical que merece todo nuestro respeto al igual que sus dirigentes, por consiguiente exigimos se cuide y proteja ante el IPE, nuestros salarios y aguinaldos como pensionados y jubilados.
20/03/02
Nota 657