|
El contrato le dará la posibilidad de que sus temas sean grabados por cantantes de distintas
|
A+ A- El contrato le dará la posibilidad de que sus temas sean grabados por cantantes de distintas latitudes; además de que podrá comercializar su música, la de su esposa Gloria y su repertorio de compositores.
El productor musical estadunidense de origen cubano, Emilio Estefan, anunció hoy la firma de un contrato con la poderosa
Universal Music Publishing , para que comercialice su música, la de su esposa Gloria y su repertorio de compositores.
El contrato también le dará la posibilidad de que esos temas, calculados en más de tres mil, sean grabados por cantantes de distintas latitudes.
Las cifra del acuerdo que se estima es "millonaria", según fuentes independientes, no fue revelada, pero el contrato es por cuatros años y excluye a Estados Unidos y Canadá.
En años recientes, Estefan había dejado la administración de temas como Conga y el resto del repertorio -registradas a nombre de las firmas
Foreign Imported Productions & Publishing Inc. (FIPP) y
Estefan Music Publishing (EMPI)- en manos de EMI y Sony/ATV.
Estefan negó que la desvinculación de Sony se relacione con la recién anunciada partida de su amigo Tommy Mottola. Calificó el cambio como "positivo" ya que además de seguir grabando discos, le permitirá diversificarse a cine, televisión, videos y anuncios comerciales.
Emilio, cuya esposa Gloria Estefan ha sido una figura clave de la explosión de la música latina, ha producido los álbumes debut en inglés de figuras como Ricky Martin y Jennifer López, así como algunos temas de Madonna, Will Smith y Lenny Kravitz.
El productor se ha distinguido además como empresario en la estrategia de negocios en donde ha creado un impero musical en Miami conocido como Estefan Enterprises.
La compañía que incluye estudios de grabación, gerencia de telanetos, producción de música, hoteles, propiedades de bienes raices, autoría de letra musical y producción de cine y televisión, esta valorada en más de 650 millones de dolares, según la prensa local.
17/01/03
Nota 6573