|
II Reunión del Consejo Distrital Electoral Federal.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la Junta del
Consejo Distrital Electoral Federal de ayer –que presidió
Darío Hernández Azúa y donde tomaron protesta algunos representantes de partidos-, se trataron los temas de distribución de lugares de uso común autorizados por los ayuntamientos para que los partidos políticos puedan pintar propaganda electoral y que son 250 espacios de 6 metros cada uno para los 11 partidos políticos registrados, así como la ubicación de casillas extraordinarias, donde está en proceso de integrar toda la información de lugares donde se requiera una casilla de este tipo.
Dijo el consejero presidente que las propuestas se presentarán el 16 de abril al
Consejo Distrital Electoral y además, señaló que hay un periodo donde los representantes de los partidos y los consejeros electorales examinarán los lugares, de donde seguramente saldrán nuevas propuestas que se definirán hasta entonces con la aprobación del Consejo Distrital.
Sobre los observadores electorales, dijo que no hay ninguna solicitud, por lo que no hubo necesidad de llegar a ningún acuerdo. En cuanto a los capacitadores, dijo que hasta el sábado 18 de enero tenían 412 aspirantes registrados, a quienes se les hace una valoración curricular, entrevistas planeadas, y se les hará un examen escrito el 31 de enero a las 11.00 horas. El resultado se dará a conocer en una sesión que tendrá lugar en los primeros días de febrero.
Finalmente invitó al pueblo en general a estar pendiente de este proceso electoral que, aunque es intermedio, es importante para la vida política del país y la participación del ciudadano es lo más importante en un proceso electoral. Advirtió que si no se participa, no tiene razón de ser un proceso electoral.
Estuvieron presentes
Darío Hernández Azúa , presidente;
Otilio Juárez González , secretario;
Israel Rodríguez Zavaleta ,
Beatriz Elena Nieto Aguilar y
José Inocencio Sosa Castillo , vocales;
Luis Alejandro Martínez Canales , María del
Carmen Paula Montesinos Santiago ,
Rogelio Héctor Palacios Solís ,
Rodolfo Blanco Fernández ,
Javier Casillas Toledano y
Pablo Ruiz Atilano , consejeros electorales.
Asimismo los representantes de partidos políticos: Manuel Mendoza de Jesús (PAN),
Fernando Zárate Amescua (PRI), Arnulfo Cruz Palacios (PRD, Marco Antonio Contreras Carrera (PVEM), Mauricio Rojas Hernández (Convergencia), Abel Bautista Chávez (PSN), Joel Hernández García (PAS), Alberto Portillo Villanueva (México Posible), Enrique Ochoa Faure (Partido Liberal Mexicano) y Roberto Ángel Martínez Reyes (Fuerza Ciudadana).
20/01/03
Nota 6583