|
2,800 plazas para doctores veracruzanos en el IMSS pelean médicos libres.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-Más de cien médicos pertenecientes al
Sindicato Nacional Libre de Médicos y Trabajadores en General (SNLMTG) del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifestaron frente al edificio de la
Delegación Regional Veracruz Sur del IMSS para exigir nuevas plazas.
Precisamente cuando el Presidente de la
República Vicente Fox Quesada aseguraba que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no se privatiza, no se concesiona y mucho menos desaparece, los médicos realizaron su movilización en la cual participaron compañeros suyos de otras entidades.
El IMSS, catalogada como una conquista irrenunciable del sector obrero por el jefe del ejecutivo federal, debe poner especial atención en la manera de vivir de sus trabajadores pues para trabajar mejor debe de hacerse en un ambiente propicio y en éste momento no existe.
Heriberto Rossete Martínez , presidente del SNLMTG señaló en entrevista minutos antes de introducirse a una plática con autoridades del Instituto, que el Senado de la República autorizó la cantidad de 15 mil plazas nuevas para médicos y ellos en el sindicato pelean por al menos 10 mil de ellas.
De esas 10 mil a nivel nacional, para el estado de Veracruz destinarían 2,800 de las cuales 680 serían para la
Delegación Regional Veracruz Sur ; pues afirman no es justo que el Sector Salud y el propio Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Seguro Social (SNTSS) acaparen todas las plazas a crearse, porque ellos en IMSS-Solidaridad también tienen derechos.
Nayith Ginés Jiménez , secretario de organización del sindicato manifestante abundó sobre la movilización que inició desde las 10 horas del lunes y señaló;
"Pedimos a reubicación de algunas plazas y también lo que es tomar en cuenta la antigüedad de nuestros compañeros; eso es algo que el IMSS no quiere aceptar, estamos en un ambiente de anarquía y falta de respeto a los derechos de los trabajadores".
Piden una nueva forma de contratación pues en éste momento se violan flagrantemente los más elementales. El caso concreto de las mujeres que por el simple hecho de están en estado de gestación no les permiten laborar y las despiden sin darles un solo peso por indemnización.
20/01/03
Nota 6584